Ávila prohíbe el acceso a los padres en el parto y el posparto para evitar contagios de coronavirus

Madre con su bebé
Una mujer con su bebé recién nacido, en una imagen de archivo.
GTRESONLINE
Madre con su bebé

El Complejo Asistencial de Ávila, compuesto por el Hospital Nuestra Señora de Sonsoles y el Hospital Provincial -además del Centro de Especialidades de Ávila y el Centro de Especialidades de Arenas de San Pedro-, ha restringido el acceso a los padres o acompañantes que las parturientas elijan a la sala de dilatación y al paritorio, así como a la habitación en la que las mujeres pasan, normalmente, los dos días posteriores a dar a luz.

La medida es "nada agradable", tal y como ha reconocido la directora médica del Complejo Asistencial, Isabel Martiño, al Diario de Ávila, que ha asegurado que se ha adoptado desde el jueves pasado y se ha decidido "siguiendo las instrucciones del Servicio de Medicina Preventiva del Hospital (que a su vez se basa en las recomendaciones del Ministerio de Sanidad)".

Las madres no podrán estar acompañadas tampoco durante su ingreso hospitalario tras dar a luz, que si todo va bien es de 48 horas. Solo podrán recibir una visita de una hora al día de la persona elegida

Esto se ha decidido así porque, explica Martiño, debido al aumento de la presión hospitalaria por la crisis de la Covid-19, la planta de maternidad se ha tenido que trasladar a la de pediatría y reorganizar y han sido tanto los profesionales sanitarios como las propias pacientes las que presentaron "quejas al hospital al entender que en las habitaciones había demasiada gente (dos madres, dos acompañantes y dos bebés), con el peligro que eso conlleva para los más vulnerables en esta situación", recoge el citado periódico local.

Quejas de las embarazadas

Las mujeres embarazadas en las últimas semanas de gestión han manifestado su desacuerdo con esta decisión que les "niega un parto respetado" y son más de 32.600 personas ya las que han firmado en contra de esta decisión. Además se están organizando para presentar quejas formales a través de la página del Sacyl.

Las mujeres de Ávila tienen como referente a las valencianas. El pasado 8 de abril, la Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana rectificó la instrucción inicial que establecía que las embarazadas debían estar solas en la sala de dilatación y durante el parto y finalmente ha permitido que estén acompañadas con unas medidas de protección frente al Covid-19. Entre ellas, la persona acompañante deberá utilizar EPI y mantener la distancia de metro y medio del personal sanitario en la sala de partos.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento