
La emergencia sanitaria que vive nuestro planeta marcará un antes y un después en nuestra sociedad. Los datos de contagiados y fallecidos son desgarradores, pero la crisis del coronavirus también está sacando a relucir la parte más humana y solidaria de todos y cada uno de nosotros. Es el caso de los 'Coronavirus Makers', una red de solidaridad que se dedica a producir equipamiento médico, de manera altruista, desde que se decretara el estado de alarma por la pandemia.
La falta de material sanitario en los hospitales está siendo una de las principales problemáticas a las que se enfrentan los profesionales, que trabajan sin descanso para derrotar al coronavirus. Ante esta situación, miles de voluntarios han ofrecido sus conocimientos en medicina, biotecnología o impresión 3D, para diseñar y fabricar material de protección, como mascarillas, respiradores y viseras protectoras, "en un tiempo récord y ponerlas a disposición de los centros de salud, residencias de mayores, etc.", cuenta la comunidad en su página web.
Mediante un trabajo nacional de coordinación, gestionado a través de la red social 'Telegram', han formado una gran red de voluntarios que se organizan por comunidades y provincias para compartir diseños y propuestas. Así, han logrado llevar a cabo 50 proyectos para crear "material, hardware o software que permita dar rápida y sencilla solución a las numerosas necesidades que está padeciendo el sistema sanitario y, sobre todo, los pacientes y las personas que lo atienden", señalan.
Ahora, son ya más de 15.000 los "creadores de esperanzas" que han decidido aportar su granito de arena en esta causa a la que los hospitales ya han mostrado su enorme agradecimiento en redes sociales. Pero su objetivo, según afirman, es dotar de este material también a otras personas que necesiten protegerse del virus, como los limpiadores, conserjes o trabajadores de supermercados y tiendas de alimentación.
"Estamos produciendo todos los días y, en función de las donaciones, vamos distribuyendo a los hospitales. Continuamente hay furgonetas haciendo rutas de recogida a domicilio y esperamos alcanzar la mayor producción posible para abastecer a todos los centros", resalta a Efe Abel, uno de los coordinadores en de 'Coronavirus Makers' en Barcelona.
"Nunca antes la comunidad de 'Makers' de España había trabajado en red y de forma tan ágil para hacer, con tan poco, tanto, y de tanto impacto en nuestra sociedad”, confiesa la organización. Y es que el llamado 'Movimiento Maker' existe desde antes de que se le pusiera nombre en 2005. Se trata de una iniciativa mundial que anima a los expertos a compartir sus conocimientos, orientados a la "creación de la tecnología sostenible y de gran impacto social".

Fuerzas de seguridad, hospitales, empresas dedicadas al tejido industrial y universidades se han unido al proyecto, y colaboran con los voluntarios que ya han conseguido entregar más de 350.000 viseras en España.
Desde la comunidad inciden en aclarar que "no hay intereses mercantilistas" y alertan de los fraudes que circulan por Internet, donde se piden donaciones para causas que luego no se llevan a cabo.
Respiradores, mascarillas, viseras protectoras... La impresión en tres dimensiones (3D) ha demostrado ser el gran aliado en la lucha contra esta crisis. Pero todo ese material no se podría producir sin la dedicación y el trabajo de todas las personas e instituciones que, de manera voluntaria, se están volcando para contribuir en la batalla que el mundo está librando contra el coronavirus.
Hoy hemos entregado 70 viseras protectoras en el Lidl de Ganzo, El Centro de salud de Polanco, El Lupa de Vargas y el geriátrico de Puente Viesgo. Seguimos💪🏼! #coronavirusmakers #coronavirusmakersCantabria #coronavirus3d pic.twitter.com/wKkpkF6XLP
— MakersCovidTorrelavega (@CovidTorre3D) March 30, 2020
Imagen de primera línea, 👏👏 Mis compañer@s de urgencias en Hospital de Ferrol con las pantallas hechas por @GaliciaMakers #coronamakers #makers_ferrolterra pic.twitter.com/MBXs6R0NiP
— Eulalia Vives #QuédateEnCasa (@Notocorda) March 29, 2020
Ante la actual crisis sanitaria por #COVIDー19 decidimos fabricar y donar material de protección como #viseras a través del movimiento @CoronavirusMak3 en la Comunidad Valenciana y SIEMPRE bajo autorización por parte de los centros sanitarios 🚫🦠 pic.twitter.com/Y6nKgc9O1n
— 3D Surgical Technologies (@3DSurgTech) March 31, 2020
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios