Garrido, el último de los 'fichajes' de Rivera tras Rodríguez, Bauzá, Corbacho, Clemente, Pagazaurtundúa...

Los nuevos fichajes de Ciudadanos: Silvia Clemente, José Ramón Bauzá y Celestino Corbacho.
Los nuevos fichajes de Ciudadanos:  Silvia Clemente, José Ramón Bauzá y Celestino Corbacho.
AGENCIAS
Los nuevos fichajes de Ciudadanos: Silvia Clemente, José Ramón Bauzá y Celestino Corbacho.

Albert Rivera continúa con su apuesta por fichar exdirigentes del PSOE y del PP para reforzar las listas de Ciudadanos para las próximas elecciones generales, autonómicas y europeas.

La formación naranja, que quiere crear una unión "constitucionalista", ha optado esta vez por añadir al expopular Ángel Garrido a sus listas para las autonómicas.

Estos son todos los fichajes de Rivera en los últimos meses.

Ángel Garrido

El expresidente de la Comunidad de Madrid Angel Garrido, acompañado por candidato de Ciudadanos (Cs) a la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado.
El expresidente de la Comunidad de Madrid Angel Garrido, acompañado por candidato de Ciudadanos (Cs) a la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado.

Tras su periodo en la presidencia de la Comunidad de Madrid como relevo de Cristina Cifuentes y haberse anunciado que concurriría en las listas europeas (como número cinco) con el Partido Popular, a tan sólo cuatro días de las elecciones generales se conocía que Ángel Garrido se unía a Ciudadanos para figurar en las listas autonómicas de la formación naranja.

El presidente de Ciudadanos y candidato a la Presidencia del Gobierno, Albert Rivera, ha dicho en Twitter sobre la incorporación del expresidente de la Comunidad de Madrid Ángel Garrido a su partido que "es momento de sumar fuerzas entre todos los liberales y constitucionalistas".

"Este proyecto ganador que une a los españoles sigue creciendo sin parar", dice Rivera al dar su bienvenida a Garrido en la red social Twitter. "Vamos a por la victoria en Madrid en mayo y el domingo para liderar el cambio en España", dice el líder de Ciudadanos.

Ciudadanos ha anunciado este miércoles que Ángel Garrido se incorpora en el puesto 13 a su lista en la Asamblea de Madrid. "Son muchas y poderosas las razones", ha dicho Garrido en una rueda de prensa en la que ha explicado que Ciudadanos representa mejor el centro "liberal y moderado".

Soraya Rodríguez

Soraya Rodríguez en el Congreso
Soraya Rodríguez en el Congreso

La exdiputada del grupo parlamentario socialista ha aceptado ir como independiente en la lista de Ciudadanos al Parlamento Europeo, encabezada por el economista Luis Garicano y encargado de presentarla públicamente en el acto realizado por el partido en el Teatro Goya de Madrid sobre el futuro de Europa.

Rodríguez fue una de las voces del PSOE que criticó al presidente del Gobierno por aceptar la figura del relator o mediador en el conflicto catalán. Tras este hecho, fue relevada por la dirección del grupo parlamentario como miembro y vicepresidenta de la delegación española en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa.

Pero fue ella misma la que anunció su salida del Congreso y del partido y los rumores sobre su vinculación con Ciudadanos comenzaron a escucharse en el mes de marzo, aunque Rodríguez afirmó que no había recibido ninguna propuesta formal.

Rivera la elogió en sus comparecencias apuntando que es una política "capaz y moderada" por defender la Constitución y oponerse al acercamiento de Pedro Sánchez a los partidos separatistas.

El líder naranja ya había hablado sobre la posibilidad de incluir a la exsocialista en la candidatura europea, de la que ya se conoce la incorporación de la eurodiputada de UPyD Maite Pagazaurtundúa y del responsable de Economía y Empleo de Cs, Luis Garicano.

José Ramón Bauzá

José Ramón Bauzá.
José Ramón Bauzá.

Irá como número 5 en las listas para Europa. El expresidente y líder popular en las Islas Baleares anunció a comienzos de año su baja de la formación liderada por Pablo Casado, al entender que el nuevo PP no defendía los intereses baleares en cuestiones lingüísticas. Tras esta decisión, se rumoreó su posible incorporación a Vox, pero él mismo lo negó.

El nuevo fichaje de la comunidad ha causado cierta polémica entre los integrantes del partido. Xavier Pericay, número uno de Ciudadanos en Baleares, ha dejado claro que no quiere al expresidente ni en las listas electorales ni como asesor. "Al señor Bauzá ni está ni se el espera", afirmó Pericay.

Celestino Corbacho

Celestino Corbacho
Celestino Corbacho

Manuel Valls reivindicó este fichaje y apuntó que Corbacho es un político con "valores", con una "capacidad de gestión reconocida" y una "gran experiencia" de servicio público, y reiteró que ambos comparten una "perspectiva progresista" y una visión europeísta: "Los dos somos militantes convencidos", dijo.

Albert Rivera intentará en sus decisiones electorales resaltar el perfil proeuropeo de Ciudadanos, y lo hará con figuras de perfil económico, como el propio Corbacho o el candidato del partido a las elecciones europeas, Luis Garicano, que es el principal asesor de Cs en los temas financieros.

Por su parte, Corbacho ha rememorado que en su día dijo que volvería a la "política activa si había un proyecto que me ilusionase y me motivase". Para el exministro, "la plataforma de Valls cumple estas dos condiciones, por eso estoy aquí", sentenció. Asimismo, ninguno de los dos descartó posibles pactos poselectorales con el PSC, ya que es un partido "con una historia ligada" a Barcelona.

Celestino Corbacho fue alcalde de la localidad barcelonesa de L'Hospitalet entre 1994 y 2008, estando en las filas del PSC. Ese año se incorporó al Gobierno de la segunda legislatura de José Luis Rodríguez Zapatero para asumir el cargo de ministro de Trabajo e Inmigración.

Silvia Clemente

La expresidenta de las Cortes de Castilla y León, Silvia Clemente.
La expresidenta de las Cortes de Castilla y León, Silvia Clemente.

Ciudadanos repetía que la formación estaba buscando talento a izquierda y a derecha cuando anunció la incorporación a sus listas de la presidenta de las Cortes de Castilla y León durante los últimos cuatro años, Silvia Clemente. La militante abandonó las filas del Partido Popular.

La candidatura para la presidencia de Castilla y León ha sido el primer tropezón del partido tras la reclamación que ha puesto su rival en las primarias, el diputado Francisco Igea.

La exdirigente del PP se impuso al diputado por tan solo 35 votos. Según el acta de la votación, la suma de los votos da 81 sufragios más del número de militantes que consta que participaron. Tras descubrirse el fraude se eligió finalmente a Igea.

Joan Mesquida

Joan Mesquida.
Joan Mesquida.

Albert Rivera presentó en Palma la candidatura de Joan Mesquida, secretario de Estado y director general de la Guardia Civil y la Policía en el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

El líder de Ciudadanos aseguró que el partido está ganando "muchos votos del PSOE", ya que algunos "han roto el carnet del PSOE por Sánchez", minutos antes de referirse a Mesquida, que se dio de baja como militante hace varios meses.

Maite Pagazaurtundúa

La eurodiputada de UPyD, Maite Pagazaurtundúa.
La eurodiputada de UPyD, Maite Pagazaurtundúa.

La eurodiputada de UPyD, Maite Pagazaurtundúa, irá en las listas de Ciudadanos para las elecciones al Parlamento Europeo del próximo 26 de mayo, según ha confirmado Luis Garicano, candidato de la formación naranja para dichos comicios.

"Feliz con la noticia de la incorporación de Maite Pagazaurtundúa a las listas de Ciudadanos al Parlamento europeo. Una incansable defensora de los derechos humanos y de las víctimas del terrorismo. Será un honor trabajar contigo, Maite", escribió Galeano en un apunte en su cuenta de Twitter.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento