Un marinero de 50 años de edad, natural de Cangas (Pontevedra), ha fallecido en las últimas horas por una afección cardíaca repentina, cuando se encontraba a bordo del pesquero 'Hermanos Touza', que tiene base en Vigo y que estaba faenando en aguas de Malvinas.

- El SMS Scharnhorst ha sido hallado 105 años después de que la Royal Navy lo hundiera.


- Gran Bretaña anunció maniobras del 19 al 28 de octubre en esta colonia del Atlántico Sur, incluyendo lanzamiento de misiles.
- El país sudamericano alude a resoluciones de las Naciones Unidas y recuerda que las Malvinas ocupan "ilegítimamente" un "territorio argentino".
- El Gobierno argentino ha entregado una nota al embajador británico en Buenos Aires con "una formal y enérgica protesta".

- Criticó los intentos de Argentina por atentar contra su soberanía.
- El Gobierno argentino impidió la exploración petrolífera en aguas cerca del archipiélago.
- Recordó que los isleños votaron a favor de seguir bajo la soberanía británica en un referéndum.

- García-Margallo se ha reunido con el canciller argentino y han conversado sobre las disputas con Reino Unido por la soberanía de Gibraltar y las Malvinas.
- Han acordado realizar gestiones conjuntas para instar al Gobierno de Reino Unido a cumplir las resoluciones de la ONU sobre la soberanía de estos territorios.

- El secretario de Estado para Europa de Reino Unido advierte de que la tensión actual podría "enturbiar" las relaciones entre ambos países.
- Es la primera vez que un miembro del Gobierno de Cameron reconoce públicamente las serias consecuencias que podría tener la disputa.
- La Comisión Europea tiene previsto enviar una misión de observación a lo largo de este mes de septiembre.

- La reina protegerá "el derecho a la autodeterminación" de sus ciudadanos.
- "La primera prioridad del Ejecutivo debe ser la recuperación económica", afirma Isabel II en el Parlamento.
- Por primera vez, Carlos y Camila estuvieron juntos en el acto.

La presidenta argentina no está invitada al funeral de Thatcher, a la que recordarán en las Malvinas
- Cristina Fernández de Kirchner no estará en el funeral de la ex primera ministra británica, pero sí la embajadora Alicia Castro.
- El Gobierno lo hizo público después de que The Daily Telegraph informase de que la familia de Thatcher había vetado a los funcionarios argentinos.
- Al funeral en la catedral de San Pablo de Londres, el próximo 17 de abril, asistirán regimientos que tomaron parte en la guerra contra Argentina.

- Argentina destaca la posición de Estados Unidos ante la cuestión de Malvinas.
- Washington reconoce la soberanía de Reino Unido, pero cree que existe un conflicto de soberanía e invita a las partes al diálogo.
- Malvinas pide a Argentina que respete su decisión.
- Las Malvinas votan a favor de la soberanía británica con un aplastante 98,8 %.

- La consulta registró con una participación del 92 %, y el "Sí" a Londres ganó casi con el 100% de los votos.
- Fue convocada por el Gobierno local en respuesta a las presiones del Gobierno argentino para forzar a Londres a sentarse a negociar.
- Argentina considera ilegal el pleibiscito y Cameron ha pedido al Gobierno argentino que "respete" los deseos de los malvinienses.

- Segunda jornada de votación sobre la soberanía de las islas.
- Este domingo tuvo lugar la primera jornada de votación, que concluyó con aproximadamente un 60% de los votos.
- Tiene lugar en un momento de presiones por parte de Argentina para negociar la soberanía casi 31 años después de la guerra de las Malvinas.
- Con el plebiscito, cuyo resultado Argentina no reconoce, se espera que los malvinenses refrenden su voluntad de permanecer bajo soberanía británica.

- Varios centros de votación "móviles" recorren los poblados más alejados de las islas para que sus habitantes puedan votar.
- Las votaciones continuarán durante el lunes.
- Se espera una victoria contundente del "sí" a seguir siendo territorio británico.
- Argentina considera que la consulta es ilegal y no pone fin a la disputa.

- De los casi 3.000 habitantes de las islas, solo 1.650 con nacionalidad británica tienen derecho a votar en el plebiscito.
- Se espera que el "sí" a favor de continuar siendo británicos será de casi un 100%.
- El Gobierno argentino considera que la consulta es ilegal.

- Así lo recogen unos documentos dados a conocer por los Archivos Nacionales.
- Según su secretario personal, "la primera dama ha expresado su preocupación por las implicaciones de la crisis de las islas Falklands en Gibraltar".
- Según el Ejército británico, España tenía capacidad para atacar sin alerta previa.

- Los buques pesqueros Playa da Cativa y Playa de Sartaxens, fueron interceptados el pasado jueves por una corbeta tipo A-69 de la Armada argentina.
- Ambos buques recibieron la solicitud de que se retiraran del lugar, lo cual hicieron "sin ningún tipo de problema", según fuentes oficiales.
- El hecho se produjo durante un operativo de identificación y contabilidad de la flota pesquera que realiza Argentina para el control de los caladeros.

- El año próximo las Malvinas celebrarán un referéndum sobre su "estatus político".
- El archipiélago está ocupado por el Reino Unido desde 1983.
- Cameron pidió este martes a Cristina Fernández que respete el resultado.
- Kirchner respondió que Cameron debería respetar las resoluciones de la ONU.

- Insta a encontrar a la mayor brevedad posible una solución pacífica, justa y duradera" para el conflicto del archipiélago.
- Cristina Fernández quiere negociar con el Reino Unido.
- "Al ver ondear la bandera de las Falkland (nombre inglés de las Malvinas) en el 10 de Downing Street, sentí vergüenza", afirma la presidenta argentina.
- ANÁLISIS: Malvinas, las claves del conflicto.

- Su fin: demostrar a Argentina que quieren seguir perteneciendo a Reino Unido.
- La propuesta de referendo ha sido lanzada por el Gobierno legislativo de las islas.
- Argentina rechaza el referéndum ya que no reconoce su autodeterminación.
- Gibraltar y Malvinas, chinas en el zapato de lo que queda de Imperio Británico.

- No se ha tratado el tema de la ausencia de Cuba ni el de las Malvinas.
- En el sexto encuentro entre países americanos se ha llegado a un "compromiso" contra el narcotráfico.
- Cristina Fernández se fue antes y le dijo a Santos: "Te olvidaste de las Malvinas".
- El ministro de Exteriores venezolano ha asegurado que esta "ha sido la última" cumbre si EE UU y Canadá no rectifican sobre la presencia de Cuba.
- Morales dice que el ALBA no firmará la declaración de la Cumbre de las Américas en apoyo a Cuba y Argentina.

- Esta semana se cumplen 30 años de la Guerra de las Malvinas, y en 2013, el 300 aniversario del reconocimiento de España de la soberanía británica de Gibraltar.
- Similitudes y diferencias entre estos dos territorios británicos de ultramar que son reclamados, uno por España y el otro por Argentina.

- Los campos minados en la guerra de 1982 aún se mantienen prácticamente intactos.
- El coronel argentino retirado Manuel Dorrego detalla cómo se encargó de la colocación de las minas entonces.
- En conjunto, estima que se colocaron entre 15.000 y 20.000 minas antipersona y antitanque en las islas.
- También los británicos se habían encargado de minar zonas estratégicas como la costa.
- Los mandos argentinos acusan a los británicos de escasa preocupación por los isleños al no retirar las minas.
- Gibraltar y las Malvinas, dos chinas en el zapato de lo que queda del Imperio Británico.

- La guerra de las Malvinas, de cuyo inicio se cumplen este lunes 30 años, causó más de 900 muertos y precipitó el final de la dictadura argentina.
- Tres décadas después, las heridas siguen abiertas y en los últimos meses ha vuelto a aumentar la tensión entre Buenos Aires y Londres.
- Las claves, en 20 preguntas y respuestas.
- Gibraltar y Malvinas, dos escollos en lo que queda del Imperio Británico.

- Reino Unido se defiende del anuncio de la presidenta de Argentina sobre una protesta ante la ONU por la "militarización" de las islas.
- El Gobierno de Cameron ha contestado lo mismo que al ministro de Asuntos Exteriores español sobre la soberanía del peñón de Gibraltar.
- Cada seis meses, aproximadamente, el Reino Unido lleva a cabo ejercicios militares de rutina con misiles de corto alcance en las islas.

- También desclasificará un informe secreto sobre la dictadura militar durante la guerra por la soberanía de las islas.
- Londres enviará un moderno destructor, lo que supone una "militarización del Atlántico Sur", según Argentina.
- "Vemos por estos días cómo recrudece el reclamo de España por el Peñón de Gibraltar", apuntó la presidenta, Cristina Fernández.
- Reino Unido es miembro permanente del Consejo y, como tal, tiene derecho a vetar cualquier resolución.
Página 1 de 2