Salamanca acoge est fin de semana el rodaje del cortometraje '8 19', que está dirigido por la leonesa María Guerra quien se sitúa al frente de un equipo que cuenta más de treinta profesionales de "primera línea" que han trabajado en proyectos tan importantes como 'La casa de papel', 'Élite', 'Cuéntame', 'Vis a Vis', 'Juana la Loca', 'Celda 221', 'El niño', 'Palmeras en la nieve' o 'El Comisario', entre otros proyectos.El rodaje tendrá lugar en espacios como la cafetería 'Los Dominicos' y el bar 'El Corral de Guevara'.

- La actriz madrileña se convierte en la imagen de la marca para las tendencias de 2021.
- Las tendencias de maquillaje que vimos en los Grammy y que nos acompañarán esta primavera.
Durante el turno ciudadano del pleno ordinario celebrado este jueves por el Ayuntamiento de Sevilla, el alcalde hispalense, el socialista Juan Espadas, ha negado ante la asociación Élite Taxi, que le viene reprochando una supuesta "connivencia" con la empresa de alquiler de coches con chófer Uber, que "en ningún caso" pretende entregar "la gestión de la movilidad a una empresa privada", toda vez que el Consistorio tiene aún pendiente licitar la largamente anunciada plataforma tecnológica de gestión integral del servicio de taxis, con una aplicación digital incluida para teléfonos móviles inteligentes.

Mientras la asociación Élite Taxi Sevilla ha celebrado este viernes una marcha a pie para reclamar al Ayuntamiento hispalense más "control" sobre los vehículos de transporte concertado (VTC) y lamentar el "fuerte vínculo" que a su entender ha mostrado el alcalde, el socialista Juan Espadas, con la empresa de alquiler de coches con chófer Uber, el concejal de Gobernación, Juan Carlos Cabrera (PSOE), se ha reunido con las asociaciones Unión Sevillana del Taxi y Solidaridad Hispalense, mayoritarias en el sector, para ratificar sus "compromisos" respecto al gremio.

Miembros de la asociación Élite Taxi Sevilla han protagonizado este viernes una marcha a pie desde los aparcamientos de la estación de metro de Blas Infante hasta la Plaza Nueva, para reclamar al Ayuntamiento hispalense más "control" sobre los vehículos de transporte concertado (VTC) y lamentar el "fuerte vínculo" que a su entender ha mostrado el alcalde, el socialista Juan Espadas, con la empresa de alquiler de coches con chófer Uber.
La asociación Élite Taxi Sevilla ha convocado una protesta para este viernes, en concreto una marcha a pie desde los aparcamientos de la estación de metro de Blas Infante hasta la Plaza Nueva, para reclamar al Ayuntamiento hispalense más "control" sobre los vehículos de transporte concertado (VTC) y lamentar el "fuerte vínculo" que a su entender ha mostrado el alcalde, el socialista Juan Espadas, con la empresa de alquiler de coches con chófer Uber.

La Unión de Asociaciones de Taxistas Andaluces (UATA) y la Federación Andaluza Élite Taxi (FAET) han solicitado al consejero de Salud y Familias, el popular Jesús Aguirre, la inclusión de los taxistas "en el grupo de vacunación" contra el coronavirus Covid-19 correspondiente a los servicios esenciales, junto con los efectivos de las Fuerzas de Seguridad del Estado, militares, empleados de farmacia, sanitarios o el personal docente.


- La cantante alcanzó la popularidad con sus canciones 'Te miro' y 'Paris', que sonaron en la ficción de Netflix.
- 'Brillantes' es el primer adelanto de su primer álbum (Mushroom Pillow), que podrá disfrutarse este año.




La asociación Élite Taxi Sevilla ha decidido finalmente aplazar la movilización que promovía para este miércoles en demanda de ayudas municipales directas a los profesionales del taxi ante la nueva crisis derivada de la pandemia, o una regulación "definitiva" para los vehículos de transporte concertado (VTC) que trabajan para las empresas de alquiler de coches con chófer como Uber o Cabify, como consecuencia de las adversidades meteorológicas previstas para la jornada.

Podemos ha mantenido una reunión con la Asociación Élite Taxi Granada para expresarle su apoyo y escuchar las reivindicaciones del sector, cuya situación se ha agravado duranta la pandemia del coronavirus con dificultades para facturar y cubrir gastos del seguro de autónomos.

La movilización convocada por la asociación Élite Taxi Sevilla para el día 16 de diciembre ante la "falta de sensibilidad" del Ayuntamiento hispalense, gobernado por el socialista Juan Espadas, a sus reivindicaciones en materia de ayudas municipales directas a los profesionales del taxi ante la nueva crisis derivada de la pandemia, o una regulación "definitiva" para los vehículos de transporte concertado (VTC) que trabajan para las empresas de alquiler de coches con chófer como Uber o Cabify, consiste en un paro y protesta de tres horas, según han precisado a Europa Press fuentes de la entidad.
El Instituto Municipal del Taxi (IMT) de Sevilla, merced a las peticiones de las asociaciones Unión Sevillana del Taxi, Solidaridad Hispalense del Taxi y Élite Taxi, ha acordado mantener durante diciembre la modificación del calendario de descansos obligatorios del sector local del taxi según la cual sólo el 33 por ciento de la flota está exento de los descansos forzosos, según una resolución de dicho organismo recogida por Europa Press.

El Ayuntamiento de Sevilla ha desestimado un recurso de reposición interpuesto contra el acuerdo adoptado a finales de abril sobre la nueva representación de las asociaciones de taxistas y de asalariados o autónomos en el nuevo consejo de gobierno del Instituto del Taxi (IMT), atribuyendo en el caso de la cuota de los titulares de licencia dos vocales a la Unión Sevillana del Taxi, uno a Solidaridad Hispalense y uno a Élite Taxi, un reparto criticado por la primera de las entidades anunciando su decisión de no participar de dicho órgano, extremo finalmente revertido.

La asociación Élite Taxi Sevilla, que cuenta con representación en el Instituto Municipal del Taxi, ha solicitado una reunión con el director de Movilidad del Consistorio hispalense, José Santiago Lorenzo, al objeto de obtener "explicaciones" respecto a la anunciada incorporación de la aplicación digital 'Meep Sevilla by Globalvia', promovida por la corporación Globalvía y la empresa emergente española 'Meep', con la colaboración del Consistorio, para ofrecer la planificación y pago de viajes en metro, autobuses urbanos, taxis o el servicio público de alquiler de bicis.






Página 1 de 4