"Un sin vivir" de ocho años y un juicio: la desaparición y muerte de Manuela Chavero

Búsqueda de Manuela Chavero
Búsqueda de Manuela Chavero
QSD GLOBAL - Archivo
Búsqueda de Manuela Chavero

Ocho años después de la desaparición de Manuela Chavero y cuatro desde que su cadáver fuera localizado envuelto en una sábana y enterrado en una finca de Monesterio, municipio pacense en el que residía, el juicio por estos hechos comienza este próximo lunes en la Audiencia Provincial de Badajoz.

En el banquillo de los acusados y ante un jurado popular se sentará Eugenio Delgado, un veinteañero por aquel entonces y la última persona que estuvo con ella en la noche de su desaparición, el 5 de julio de 2016, y quien, cuatro años después, condujo a los investigadores hasta el lugar donde enterró el cadáver.

Desde su arresto, el 18 de septiembre de 2020, Delgado, cuya familia tenía una vivienda muy cercana a la casa de Manuela y una finca en el extrarradio del municipio, siempre ha mantenido que fue una muerte accidental después de haber mantenido relaciones sexuales con Manuela, quien le doblaba la edad.

Sin embargo, tanto la Fiscalía como las acusaciones particulares piden la prisión permanente revisable por un delito de asesinato subsiguiente a un delito contra la libertad sexual, según ha explicado la letrada de la acusación particular Verónica Guerrero.

A esta petición se suma una solicitud de pena de prisión por detención ilegal y otra por lesiones psíquicas y daño moral a los familiares de Manuela, que durante cuatro años -desde la desaparición hasta la localización del cadáver- padecieron "un sinvivir inmenso" y luego otros tantos hasta el inicio del juicio.

En concreto, son tres las acusaciones particulares personadas en esta causa a través de representantes legales: los hijos de Manuela, la hermana de ésta y la asociación Clara Campoamor, entidad que defiende los derechos de la mujer y ofrece asistencia y actuación específica en el ámbito judicial.

"Avalar con pruebas" los hechos

Cinco sesiones, en horario de mañana y tarde, en las que "vamos a avalar con pruebas" lo que ocurrió y "en las que vamos a poner en valor nuestro trabajo de cuatro años", todo ello con numerosos informes y declaraciones periciales, ha dicho Guerrero.

De hecho, cerca de 70 especialistas y peritos con sus respectivos informes y declaraciones conformarán el grueso de la parte pericial, desde expertos del análisis del comportamiento delictivo y "forenses electrónicos" hasta facultativos del Instituto de Antropología de Madrid y del Instituto de Medicina Legal Badajoz, además de agentes de la UCO.

Asimismo, las partes han sumado en sus peticiones la personación como testigos de ocho personas, en su mayoría familiares de la víctima. Por su parte, el Ministerio Público reproducirá un vídeo con la reconstrucción de los hechos.

Los hechos se remontan a 2016

Según el relato de la Fiscalía, alrededor de las 2.15 horas del día de autos, Eugenio se dirigió a la vivienda de Manuela tras haber advertido desde el exterior que se encontraba en el interior, pues la luz estaba encendida, que ella aún seguía despierta y estaba sola. Con la excusa de que debía devolverle una cuna que él le prestó en su día, ambos se dirigieron a la vivienda familiar del joven, a unos 80 metros de distancia y que esporádicamente utilizaba, para que Manuel se la llevara.

Ya en el interior de esta vivienda, sin contar con el consentimiento de Manuela, la abordó para satisfacer sus deseos sexuales y la agredió mortalmente. Posteriormente, cargó el cuerpo sin vida de Manuela en su vehículo y se dirigió hasta su finca, donde lo enterró envuelta en una sábana y atado con cuerdas.

"En cualquier procedimiento donde hay una muerte, la parte forense es muy relevante, pero en este caso lo es aún más", ha apuntado la abogada, quien considera que es el caso que más dedicación le ha exigido tanto por tiempo como por la exigencia máxima de pulcritud y tecnicismo.

El juicio, al margen de permitir conocer todos los pormenores de la muerte de Manuela, permitirá desvelar también el trabajo extenso y exhaustivo de la UCO, cuyos agentes recorrieron durante cuatro años innumerables caminos de posibles indicios y respuestas hasta llegar a uno solo: Eugenio Delgado.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento