El menor detenido por hackear un buzón de los Mossos logró datos de más de 500 agentes

Los Mossos en un dispositivo policial en Ciutat Meridiana.
Los Mossos en un dispositivo policial.
ACN
Los Mossos en un dispositivo policial en Ciutat Meridiana.

El menor detenido en marzo acusado de hackear un buzón de los Mossos logró datos de unos 500 agentes y difundió en Telegram información sobre 60 de ellos, en su mayoría los que estaban de guardia la noche del 1 de febrero en la cárcel de Quatre Camins.

Así lo ha desvelado hoy el sindicato USPAC, que ha pedido al juzgado de Granollers (Barcelona) ante el que interpusieron una querella por estos hechos por revelación de secretos que confiera a la Generalitat la condición de responsable civil, al ser la titular de los datos filtrados y tener el deber de su vigilancia y salvaguarda.

Los Mossos d'Esquadra detuvieron el pasado 19 de marzo a un menor de edad como supuesto autor del robo y posterior publicación en el ciberespacio de datos de carácter personal de varios agentes de la policía catalana, que fueron obtenidos ilegalmente de un buzón corporativo el 15 de febrero.

Según USPAC, que está personado en la causa que instruye el juzgado de instrucción número 4 de Granollers, el hackeo comportó la difusión en un canal de Telegram de datos personales de unos 60 agentes de los Mossos, en su mayoría los que estaban de guardia en el turno de noche de la cárcel de Quatre Camins, en La Roca del Vallès (Barcelona), el 1 de febrero pasado.

El sindicato ha precisado que, en el marco de la investigación por un delito de revelación de secretos, se ha acreditado que la filtración ha afectado a más de 500 mossos en toda Cataluña.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento