Un total de 22 ejemplares de buitre negro procedentes de los dos centros de recuperación de fauna salvaje de Extremadura, el de AMUS, en Villafranca de los Barros, y Los Hornos, en Sierra de Fuentes, saldrán este lunes, 1 de marzo, rumbo a Bulgaria en el marco de un proyecto LIFE coordinado por la Foundation Conservation Vulture (VCF).
Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 18 casos positivos de covid-19 confirmados, veinte menos que el sábado, en una jornada en la que se ha comunicado un fallecido, un hombre de 62 años de Entrerríos, con lo que ya son 1.703 las víctimas que ha dejado la pandemia en la comunidad autónoma.

Extremadura mantiene los positivos en 38, suben los fallecidos a seis pero bajan los ingresados a 80
Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 38 casos positivos de covid-19 confirmados, los mismos que el viernes, mientras que la cifra de hospitalizados continúa bajando, hasta los 80, de los cuáles 23 se encuentra en la UCI.
Las unidades móviles del Banco de Sangre y Tejidos de Extremadura (BSE) esperan recoger unas 4.200 donaciones, que equivalen a unos 2.000 litros de sangre, en las 62 colectas que realizarán por todo el territorio regional durante el mes de marzo.
Feval adapta el formato virtual aplicado en Agroexpo a sus próximas ferias mientras dure la pandemia
La Institución Ferial de Extremadura (FEVAL), dependiente de la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital, adaptará el formato virtual empleado en Agroexpo para la celebración de futuros eventos incluidos dentro de su calendario ferial.

La Delegación del Gobierno en Extremadura condicionará la autorización de las manifestaciones o concentraciones que se han socilitado de cara al próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, a los informes que emitan Salud Pública y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

La comunidad autónoma de Extremadura sigue este viernes, 26 de febrero, como la región con la incidencia acumulada más baja del país, con 69,4 casos por cada 100.000 habitantes a los 14 días.

Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 38 casos positivos de Covid-19 confirmados, lo que supone un ligero descenso respecto a los 42 de la jornada anterior.

- Se ha abierto una investigación para conocer las circunstancias del caso y se ha decretado el secreto de sumario

El nombre reproductiu bàsic instantani' (Rt) -el qual mesura quantes persones contagia de mitjana un positiu- s'ha reduït un 56,52% des del pic de la tercera onada i en aquests moments es troba en el 0,6, el més baix d'Espanya juntament amb Extremadura, segons les dades de l'Institut Carlos III consultats per Europa Press.

El número reproductivo básico instantáneo' (Rt) -que mide a cuántas personas contagia de media un positivo- se ha reducido un 56,52% desde el pico de la tercera ola y en estos momentos se encuentra en el 0,6, el más bajo de España junto a Extremadura, según los datos del Instituto Carlos III consultados por Europa Press.


La programación de la XVI Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO) ha comenzado este viernes, y se desarrollará a lo largo del fin de semana, en un formato virtual debido a la restricciones por la pandemia de Covid-19, pero con el mismo objetivo de situarse como punto de encuentro y referente en España, Europa y el mundo de la observación de aves y del turismo de naturaleza.
La consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, Begoña García Bernal, ha presidido este viernes el Consejo Superior del Cooperativismo, en el que se ha presentado al sector el Plan de Cooperativismo Agroalimentario de Extremadura para el horizonte de 2020-2025.

La Junta de Extremadura ha decretado el aislamiento perimetral de la localidad pacense de Calamonte, debido a la alta tasa de contagios de coronavirus que registra la localidad, y tras detectar que el 6 por ciento de los casos pertenecen a la variante británica.

Las hipotecas constituídas sobre viviendas alcanzaron las 551 el pasado mes de diciembre de 2020, lo que supone un incremento del 23 por ciento con respecto al mismo mes de 2019.

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha señalado sobre una hipotética ruptura del acuerdo de coalición entre Podemos y el socialista Pedro Sánchez en el Gobierno central que se trata de un tema "ahora absolutamente secundario" dada la situación de la pandemia, y más teniendo en cuenta que en todo caso "seguiría habiendo Gobierno".

El número de pensiones contributivas en Extremadura se situó en 229.717 en el mes de febrero, un 0,05 por ciento más que en el mismo mes de 2020 (+0,02 por ciento en España), con una cuantía media de 857,63 euros, la más baja del país, donde la media se situó en 1.029,90 euros, según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones recogidos por Europa Press.

La comunidad autónoma de Extremadura ha administrado 102.762 dosis de las vacunas contra la Covid-19 de Pfizer, Moderna y AstraZeneca, el 81,6 por ciento de las distribuidas, que ascienden a 125.955 unidades. Asimismo, 38.511 personas ya han recibido la pauta completa de administración de la vacuna en la región.
Un total de siete residencias en Extremadura tienen en estos momentos casos activos de coronavirus. En concreto, 33 casos corresponden a residentes y dos a trabajadores, según los datos aportados la Vicepresidencia Segunda y Consejería de Sanidad.
El Consejo de Política Local de Extremadura (Cople) ha culminado el proceso de concertación institucional de los Programas de Colaboración Económica Municipal, que alcanzan una dotación presupuestaria superior a los 67 millones de euros, como paso previo a la implementación definitiva en la región, tras su posterior aprobación en Consejo de Gobierno.
Un total de 8.311 trabajadores en Extremadura se han visto afectados en 2020 por regulaciones de empleo de ámbito nacional, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

La comunidad autónoma de Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 42 casos positivos de Covid-19 confirmados, tres más que este pasado miércoles.

La Asamblea de Extremadura ha instando a la Junta a realizar un estudio sobre las causas que motivan el alto número de cesáreas en la región, que incluya el número, motivación y las causas de la desigualdad entre hospitales en realización de episiotomías y a reducir el número de cesáreas para lograr las recomendaciones de la OMS.
El paquete de ayudas directas abierto por la Junta de Extremadura -por un montante total de 60 millones de euros- para paliar las consecuencias en el comercio, la hostelería, el turismo y otros sectores de la restricciones aplicadas en la región para frenar la pandemia de la Covid-19 ha recibido hasta el momento, y a pocos días (el 1 de marzo) del cierre del plazo de adhesión a la convocatoria, algo más de 14.400 solicitudes.
Página 1 de 10