Hasta cuándo durará el 'veranillo de San Miguel'

Previsión de temperaturas para esta semana.
Previsión de temperaturas para esta semana.
METEORED
Previsión de temperaturas para esta semana.
Previsión de temperaturas para esta semana.
Externos

El veranillo de San Miguel ya está aquí. Este fenómeno meteorológico suele estar marcado por la estabilidad atmosférica, temperaturas altas para la época y ausencia de precipitaciones, y este año además, se alcanzarán cifras propias del verano. 

El principal impacto se sentirá en el suroeste peninsular, concretamente en la zona de Extremadura, con un mayor impacto en la provincia de Badajoz; el oeste de Castilla-La Mancha, en especial en Toledo y Ciudad Real; y Andalucía, sobre todo en el oeste, en el valle del Guadalquivir (donde se podría llegar a los 36º), en ciudades como Sevilla o Córdoba, también en Granada (con 35º) y Murcia.

En la meseta norte se superarán los 30º. Esto incluye Madrid, que podría llegar a los 31º; además, se llegará a los 32º en Valladolid, 30º en Logroño y hasta 33º en el valle del Ebro, "que también es una zona propensa a que las temperaturas se disparen debido a su geografía y su carácter de valle", como ocurre con el del Guadalquivir.

De 'veranillo' a 'veroño'

Estas temperaturas anormalmente altas se conocen como 'veroño', y no se produce estrictamente todos los años, aunque sí existen patrones comunes que lo hacen notorio por coincidir con San Miguel. 

Hoy jueves, el viernes y el sábado las máximas seguirán subiendo, y coincidiendo con el día de San Miguel, que este año cae en viernes, podríamos tener máximas entre 5 y 10ºC por encima de lo normal en prácticamente todo el interior peninsular. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha pronosticado que este año durará al menos diez días más, hasta los primeros días de octubre. 

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento