Piñatas para perros, una idea para mejorar su enriquecimiento ambiental

Jordi Cruz jugando con la piñata y sus perros.
Jordi Cruz jugando con la piñata y sus perros.
JORDI CRUZ / TWITTER
Jordi Cruz jugando con la piñata y sus perros.

Convivir con animales en casa es una experiencia fantástica. Perros, gatos, hurones y otros pequeños animales, nos aportan numerosos beneficios y felicidad. No obstante, mantenerlos también es una responsabilidad que pasa, no solo por los cuidados veterinarios, sino también por cuidar de su bienestar como especie, algo para lo que nos es muy útil el enriquecimiento ambiental.

Cada especie tiene unas necesidades propias, los perros necesitan los paseos, estimular el olfato, algunas razas incluso sentirse útiles como parte de la familia; en el caso de los gatos requieren rutinas, tener la zona controlada, juegos que simulen la caza... 

Todas estas cosas podemos ofrecérselas a través del enriquecimiento ambiental de muchas formas diferentes, como juguetes, alfombras olfativas, puzzles que estimulen sus mentes... Y no siempre tenemos que invertir mucho dinero, a veces bastan con unas cuantas manualidades.

Jordi Cruz, el famoso expresentador de Art Attack (quién tiene una familia perruna) ha sorprendido a sus seguidores en redes sociales con una idea pensada para los canes que, por supuesto, es una manualidad que cualquiera podría hacer en casa: una piñata.

Pasos para crear una piñata para perros

Tanto si estamos celebrando el cumpleaños de nuestro peludo, como si simplemente queremos probar alguna actividad nueva junto a él, esta piñata para mascotas es una idea sencilla cuya sorpresa encantará a nuestro peludo.

Cruz repasa los pasos a seguir para su creación, empezando por reciclar una bolsa de papel, a la que añade cinta de doble cara en los laterales para pegar una cartulina y así poder decorarla.

"Para que la piñata funcione, hacemos un corte en un lateral de la base y otro en el otro e introducimos una cuerdecita de un color a un lado y otra de otro diferente al otro lado", explica. "Este es el mecanismo para que se rompa bien la piñata".

Cruz añade unas pegatinas para esconder este mecanismo y añade otras cuerdas falsas para que sea más complicado descubrir la cuerda de la que tirar. "Ahora ponemos unos aros atados a las cuerdas para que sea más fácil para nuestra mascota tirar de ellos", comenta.

Una vez la tenemos lista, decoramos la cartulina como queramos (Cruz dibuja unas huellas de perro en ella), y la colocamos en un lugar alto para que nuestro perrete pueda empezar a tirar de ellas, probando, hasta dar con la que abre la piñata y dejar caer los premios que hayamos metido dentro.

El expresentador de Art Attack introduce varias pelotas y juguetes, pero también podemos hacer una versión con premios comestibles, por ejemplo, aunque siempre asegurándonos de que no sobrepasa la cantidad de comida diaria de nuestro peludo.

Colaboradora '20minutos'

Soy Inés López García. Me formé en la Complutense con la intención de acabar informando sobre animales y medioambiente. Tuve mi primera oportunidad laboral en el medio local 'Madridiario'; luego entré en '20minutos', donde pude escribir sobre cine, series y videojuegos, mis tres hobbies. Me mudé a Londres para mejorar el inglés y escribir sobre el Brexit y el covid en la distancia. En la actualidad escribo sobre lo que siempre quise, animales, en la sección Animaleros de '20minutos'.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento