El valioso gesto que debes de tener con tu perro antes de salir de casa, según la ciencia

Perro en casa ansiedad
Los perros pueden experimentar ansiedad al irse sus compañeros.
GTRESONLINE
Perro en casa ansiedad

Cada vez que salimos por la puerta de casa, nuestro amigo peludo de cuatro patas se queda impaciente y con una mirada suplicante deseando que regresemos. ¿Te ha pasado alguna vez? Incluso pueden tener síntomas propios de estrés o ansiedad al separarse por el apego que sienten hacia nosotros.

No solo los perros, también los gatos nos echan de menos cuando salimos de casa. Aunque sea puntual, esta situación puede afectar al bienestar emocional de nuestras mascotas, por lo que es necesario saber cómo actuar y qué consejos seguir para que la separación no les afecte tanto.

El contacto físico humano reduce el estrés

En este sentido, un estudio publicado en la revista científica Journal of Veterinary Behavior demuestra que acariciar suavemente a nuestro perro antes de salir por la puerta de casa puede contribuir a reducir la sensación de desapego y disminuir el nivel de ansiedad.

"Se sabe que el contacto físico humano es efectivo para disminuir el nivel de estrés de los perros, evaluado a través de parámetros endocrinos, fisiológicos y de comportamiento", explican los autores de la investigación. De tal manera que se ha descubierto que ofrecerles caricias "es beneficioso mientras experimentan o después de haber experimentado un evento estresante", añaden.

Caricias antes de la separación

El objetivo de la investigación fue evaluar si el comportamiento y la fisiología del perro durante una breve separación se modificaron al ser acariciado antes de la salida de su compañero humano. Para ello, un total de 10 perros que no se vieron afectados por problemas de separación fueron evaluados dos veces mientras estaban separados durante tres minutos. 

Antes de la separación, los perros fueron acariciados una vez durante 1 minuto y otra no. Durante cada prueba, se midió el comportamiento del perro mediante muestreo continuo y se recolectó saliva 15 minutos después de la separación para la determinación de cortisol.

Los resultados muestran que durante ambos procesos, los perros pasaban bastante tiempo buscando a sus compañeros y no parecían estresados por la separación, ya que los niveles de cortisol eran bajos y las señales de estrés también eran relativamente bajas. 

Estos son los efectos de acariciarles antes de salir

"Cuando los perros fueron acariciados antes de la separación, mostraron comportamientos indicativos de calma durante un período más largo mientras esperaban el regreso del dueño", destaca el estudio. De hecho, la frecuencia cardíaca también disminuyó después de esta prueba.

Como conclusión, este estudio piloto sugiere que "acariciar a un perro antes de una breve separación del dueño puede tener un efecto positivo, haciendo que el perro esté más tranquilo durante la separación", aunque se requieren más estudios para analizar en profundidad los efectos, sobre todo en perros con ansiedad por separación.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento