La luz alcanza hoy el precio más alto de la historia: “Los pobres no nos podemos poner el aire acondicionado”

La opinión de los ciudadanos sobre el precio de la luz (1)
La opinión de los ciudadanos sobre el precio de la luz (1)
Wochit
La opinión de los ciudadanos sobre el precio de la luz (1)
Salimos a la calle a preguntar a los ciudadanos sobre la histórica subida de la luz
Wochit

El precio de la luz ha alcanzado durante este miércoles el precio más alto de la historia en el mercado mayorista, 106 euros por megavatio/ hora que pulverizan el anterior récord, los 103,76 euros de enero del año 2002.  Nos encontramos así en la semana más cara de la historia, con martes y miércoles marcando máximos: “Lo veo completamente abusivo”, contaba un ciudadano a 20 Minutos.

Además, con la nueva factura dividida en tramos horarios, la electricidad será aún más cara en las horas punta, llegando a lo los 110,64 euros/MWh. Con todo esto, la bajada del IVA de la luz del 21% al 10% que ha aprobado hoy el Congreso no se notará en la factura del mes de julio que se ha encarecido un 34,6% en la primera quincena. Y, si todo sigue así, llegará a costar 84 euros de media, cuatro más que el mes de junio y 22 más que el mismo mes del año pasado.

Ya vimos precios altos coincidiendo con la tormenta Filomena, donde la alta demanda de calefacción por las bajas temperaturas situó el precio de la electricidad en los 95 euros MW/h. Esta vez, el precio de la luz más alto de los últimos 20 años coincide con la sofocante ola de calor que está azotando toda España con temperaturas por encima de los 40º.

Ahora son los aires acondicionados los que están elevando la demanda de electricidad, aunque, con estos precios, son muchos los que se ven obligados a apagarlos: “Los pobres no nos podemos poner el aire acondicionado”, cuenta una mujer a este diario. Otros prefieren enfrentarse a una factura estratosférica porque “o lo pongo o muero”, justifica otra ciudadana.

¿Por qué sube tanto el precio de la luz en España?

Pese a la bajada del IVA y a que muchos ciudadanos se están apretando el cinturón con la electricidad y se están adaptando a los horarios de la nueva factura por tramos, la luz no para de subir. La pregunta es por qué ocurre esto.

Por una parte, las condiciones climáticas no ayudan. La falta de lluvia, los embalses medio vacíos o la escasez de viento hace que las energías renovables, como la hidráulica o la eólica, sea más escasa, por lo que se debe recurrir a los combustibles fósiles como el gas o el carbón, mucho más caros de producir.

Esto se suma al factor más determinante: el precio del gas natural no ha dejado de subir debido a la alta demanda, impulsada sobre todo por los aires acondicionados en esta ola de calor.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento