Los alumnos de la UAB encerrados en el Rectorado levantan el bloqueo después de un día y medio de protestas

  • Toman la decisión después de manifestar un entendimiento con el equipo rector para analizar las demandas.
  • Piden que el alumnado pueda seguir el curso con igualdad independientemente de sus condiciones personales en tiempos de pandemia.
Estudiantes ocupan el rectorado de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), en el municipio de Cerdanyola del Vallès (Barcelona), este lunes 21 de diciembre por la mañana.
Estudiantes ocupan el rectorado de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), en el municipio de Cerdanyola del Vallès (Barcelona), este lunes 21 de diciembre por la mañana.
SEPC
Estudiantes ocupan el rectorado de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), en el municipio de Cerdanyola del Vallès (Barcelona), este lunes 21 de diciembre por la mañana.

Los miembros del Sindicato de Estudiantes de los Países Catalanes (SEPC) han anunciado que levantan el bloqueo del edificio del Rectorado de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en el campus de Bellaterra, en Cerdanyola del Vallès. 

Toman la decisión después de manifestar un entendimiento con el equipo rector para analizar en enero, en una reunión, las demandas que el colectivo les ha planteado y que han llevado a una ocupación que comenzó el lunes por la mañana y se ha dado por terminada este martes por la tarde. 

Entre las medidas planteadas, destaca la petición de garantías para que el alumnado pueda seguir el curso académico con igualdad independientemente de sus condiciones personales en tiempos de pandemia, donde se ha eliminado el grueso de clases presenciales.

Según han detallado fuentes del SEPC, las conversaciones mantenidas han permitido tomar la decisión de desbloquear los accesos, con la previsión de celebrar un Consejo de Govern con carácter extraordinario el día 11 de enero para poner sobre la mesa las demandas que han planteado los estudiantes. Entre ellas, destacan las que afectan el curso académico actual y su seguimiento, entorpecido por las directrices de Salud derivadas de la pandemia.

En este paquete de medidas se pide flexibilizar la evaluación y cambiar los criterios para optar al examen final o a su recuperación. "También figura eliminar la asistencia a clase como porcentaje de la nota", añade Cristina Cambó, portavoz del SPEC.

Del mismo modo, una de las peticiones de los alumnos pasa por trabajar a largo plazo para que el material de las asignaturas sea accesible y gratuito para todos. En este sentido, también plantean poder disponer de espacios para estudiar y con conexión a internet para poder hacer las clases en línea.

Por todo ello, los alumnos han optado por levantar el bloqueo del edificio, a la espera de la reunión que se celebrará con la reanudación de las clases, en enero.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento