La pandemia se cobra ya más de 700.000 contagios y el Gobierno admite que la situación es "seria y preocupante"

Número de casos añadidos al total acumulado de la epidemia cada día a 24 de septiembre.
Número de casos añadidos al total acumulado de la epidemia cada día a 24 de septiembre.
Carlos Gámez
Número de casos añadidos al total acumulado de la epidemia cada día a 24 de septiembre.

El Ministerio de Sanidad ha comunicado este jueves 10.653 nuevos positivos en coronavirus, una cifra algo menor que la registrada en la misma fecha de las dos semanas anteriores, pero que ha bastado para superar la barrera de los 700.000 positivos confirmados desde que hay registros. En concreto se trata de 704.209 casos confirmados. Conviene destacar que Andalucía no ha cargado datos al sistema este jueves.

Asimismo, el departamento que dirige Salvador Illa ha informado de 84 nuevos fallecidos, cifra que deja un balance de 31.118 decesos certificados de manera oficial desde que hay datos de la epidemia. Esta semana, la media de muertes diaria se sitúa en 151 decesos, la segunda consecutiva que se superan las 100, a falta todavía de los datos del viernes.

La incidencia acumulada en los últimos 14 días ha caído muy levemente hasta los 283,26 casos por cada 100.000 habitantes este jueves, concretamente es un 1,3% menor al miércoles.

En lo que respecta a las hospitalizaciones, el total de pacientes ingresados con Covid se ha incrementado hasta 11.041 -286 más- que ocupan de media un 9,5% de las camas disponibles. De ellos, 1.445 se encuentran ingresados en UCI.

"Nos encontramos en una situación seria, preocupante y móvil que varía continuamente", ha detallado Silvia Calzón, secretaria de Estado de Sanidad que ha desgranado en rueda de prensa los datos diarios en sustitución de Fernando Simón. "Esta segunda ola se diferencia de la primera en cómo se ha ido moviendo por el territorio", ha subrayado.

Todas las comunidades superan los 100 casos de incidencia

Además, este jueves se ha cumplido otra efeméride negativa: ya no quedan territorios en España con una incidencia menor a los 100 casos por cada 100.000 habitantes. Asturias, la única comunidad que aún permanecía por debajo, ha rebasado el umbral hasta alcanzar una cifra de 107. 

A nivel europeo, paises como Alemania (27,3), Italia (34,7) o el Reino Unido (81,8) tienen incidencias medias menores que cualquier territorio español.

Una vez más, ha sido la Comunidad de Madrid la región que más casos ha incorporado a la contabilidad nacional, con 4.350 nuevos positivos (4.250 según el gobierno autonómico) y 43 fallecidos. Sin embargo, la incidencia en este territorio ha caído hasta 746,15 un 1,2% respecto al miércoles, la segunda jornada consecutiva a la baja. 

En Madrid, la cifra de ocupación de las UCI oficial ronda el 39% de las camas disponibles, aunque un cálculo no oficial de un grupo de más de 40 médicos de la sanidad pública y privada que facilita datos de cada hospital estima la presión real sobre las UCI al 95%, de un 112% en el caso de los hospitales públicos. 

Por su parte, Cataluña ha informado de un nuevo aumento en el riesgo de rebrote y la velocidad de contagio en la región, dos indicadores que la Generalitat emplea para evaluar la situación. En estos momentos el riesgo de rebrote en Cataluña supera los 200 puntos (por encima de 100 ya se considera alto) Asimismo, el Govern ha informado de 913 positivos confirmados por PCR y 17 fallecidos más. 

En lo que respecta a la Comunidad Valenciana, el gobierno autonómico ha comunicado 707 nuevos positivos y ocho fallecidos a causa de la Covid-19. Además, este jueves ha comparecido ante los medios la consejera de Sanidad, Ana Barceló, para anunciar, entre otras medidas, que se prolongarán las restricciones adoptadas en agosto durante 21 días más, la incorporación de 410 trabajadores al sector sanitario y la prórroga de otros contratos que vencían en noviembre.

En Andalucía, la Junta ha negado a través de la consejería de Salud que haya transmisión comunitaria "no controlada" en la comunidad, aunque admite que sí existen "brotes complejos o transmisión comunitaria esporádica". El gobierno autonómico ha sumado este jueves 1.484 positivos por PCR más -la cuarta mayor cifra de la pandemia- y 12 muertes en un solo día.

Redactor '20minutos'

Redactor de Economía y Datos desde 2021. Graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual. En 20minutos desde 2019. Antes pasé por la sección de Internacional del diario El Mundo. Adicto al Excel y a la web del INE. En lucha constante por acercar el obtuso lenguaje de la economía a la realidad de las personas.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento