
Doscientos ayuntamientos han trasladado a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) su disposición a acoger a los 629 inmigrantes que van a bordo del barco Aquarius.
Así lo ha asegurado el presidente de la FEMP, Abel Caballero, en una rueda de prensa para dar cuenta de los datos recopilados por este organismo, que desde este lunes coordina las propuestas de los consistorios españoles.
El listado de municipios se comunicará a la vicepresidenta, Carmen Calvo, "para acordar detalles del acogimiento" ya que, según explica la federación, hay un número "importantísimo" de ofrecimientos y "la lista continua aumentando".
Entre los dos centenares que ya han formulado sus propuestas "se encuentran municipios grandes y pequeños, con más y con menos recursos", ha afirmado Caballero, que ha destacado que "la solidaridad no tiene barreras".
Respuesta "inmediata"
Según la FEMP, la respuesta de los gobiernos locales a la demanda de acogida "ha sido inmediata" desde que Caballero anunció la colaboración de las corporaciones españolas asociadas a la Red de Municipios por la Acogida de Refugiados. Esta respuesta es "una inmensa movilización humanitaria" que ha vuelto a mostrar que "España está a la altura de lo que se esperaba".
La federación anunció a primera hora de este martes que después de que su presidente realizase el ofrecimiento, la vicepresidenta le pidió en una conversación telefónica que la institución coordinase las respuestas que se recabasen.
Caballero realizó el ofrecimiento tras su participación en la Conferencia Internacional sobre Igualdad, Diversidad e Inclusión, que se celebra estos días en Bilbao, y donde manifestó su reconocimiento al Gobierno por el anuncio de la acogida del Aquarius realizado por el presidente, Pedro Sánchez.
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, se encuentra entre los regidores que ha compartido su disposición a ofrecer alojamiento.
Disposición de las comunidades
A los ayuntamientos se están sumando las comunidades autónomas. El lehendakari, Iñigo Urkullu, daba a conocer este martes que el Gobierno vasco ha transmitido al Ejecutivo español y a Acnur su voluntad de acoger a parte de los 629 inmigrantes que se encuentran en alta mar en el Aquarius.
Urkullu ha destacado que "la solidaridad y el compromiso forman parte de la cultura del pueblo vasco", y, por eso, su gabinete ha transmitido a su voluntad de acoger al 10%.
🔴 Hemos podido elegir y Euskadi ha optado por la solidaridad. Mostramos disposición de acoger al 10% de las personas que se encuentran en el barco “Aquarius”. Se lo hemos transmitido al Gobierno español y a ACNUR. Es cuestión de dignidad humana, y respeto a los derechos humanos pic.twitter.com/EXgCmNkYsG
— Iñigo Urkullu (@iurkullu) 11 de junio de 2018
Navarra, Cantabria, Cataluña, Galicia y Baleares son algunas de las otras regiones que han ofrecido su ayuda.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios