Iglesias frena la crisis de Podemos con un acuerdo de unidad entre Errejón y Espinar en Madrid

  • El acuerdo confirma a Errejón como candidato a la Comunidad de Madrid. Espinar será el número tres de la lista.
  • Pablistas y errejonistas se declaran satisfechos. Los Anticapitalistas, en cambio, rechazan el pacto.
Pablo Iglesias (en el centro), en rueda de prensa con Íñigo Errejón y Ramón Espinar.
Pablo Iglesias (en el centro), en rueda de prensa con Íñigo Errejón y Ramón Espinar.
Nicolás Rodríguez / EFE
Pablo Iglesias zanja la crisis desatada en Podemos por la filtración, este miércoles, de un documento de Carolina Bescansa donde se trazaba un plan para derrocarlo, y anuncia un acuerdo entre errejonistas y pablistas en Madrid para que Íñigo Errejón sea el candidato a la Comunidad.

Iniciar una guerra interna en la antesala de la precampaña de las autonómicas y municipales de 2019 no parece buena idea. Con esa máxima en mente, Pablo Iglesias, líder de Podemos, compareció este jueves para apagar el incendio causado por la filtración, el miércoles, de un documento en el canal de Telegram de Carolina Bescansa que contenía un plan para derrocarlo.

Esa hoja de ruta mencionaba también a Íñigo Errejón, que rechazó de forma tajante el texto y dijo desconocerlo. Este jueves, Iglesias aceptó sus explicaciones y anunció un pacto de unidad en Madrid: "Mi obligación era buscar una solución y hoy traemos una propuesta de unidad desde la pluralidad (...). He escuchado a Íñigo y confío en él para ser el candidato de Podemos y el próximo presidente de la Comunidad de Madrid".

Con esa frase, Iglesias zanjó de un plumazo dos dudas: si mantenía el respaldo público a Errejón y si habría candidatura conjunta de pablistas y errejonistas en las primarias a la Comunidad de Madrid, donde el plazo para presentar listas termina este viernes. En ambos casos, la respuesta fue afirmativa. "Los inscritos me encomendaron que cuidara de Podemos y he intentado cumplir ese mandato", dijo Iglesias.

Junto a él estuvieron Errejón y Ramón Espinar, secretario general de Podemos en Madrid. El primero de ellos agradeció a Iglesias su "confianza", a Espinar su "generosidad" y al "conjunto de Podemos" el "honor" de ser candidato. Errejón se dijo satisfecho porque el acuerdo contiene "las condiciones de autonomía y equipo" necesarias para conformar una "candidatura ganadora" que "rescate" el Gobierno de la Comunidad de Madrid. El pablista Espinar, por su parte, celebró que se haya podido "construir la unidad que pedían los inscritos", y aseguró que Errejón es la "persona adecuada" para disputarle el Ejecutivo regional al PP.

Los detalles del pacto se conocerán este viernes. Fuentes errejonistas dicen que tendrán el 60% de la lista, nombrarán a la número dos y pilotarán el comité de campaña. El sector pablista, por su parte, avanzó que Espinar será el número tres y celebró que es un acuerdo "sin vuelta atrás".

Errejón y Espinar, además, llamaron a los Anticapitalistas de Podemos en Movimiento a sumarse a la lista única. Pero la tercera familia de Podemos, que el miércoles decidió no presentar una candidatura propia a las primarias, rechazó ese pacto. Raúl Camargo, diputado en la Asamblea de Madrid, tachó la idea "reparto de puestos" y criticó la falta de "neutralidad" de la cúpula estatal, que lleva meses apoyando a Errejón.

La comparecencia de este jueves evitó el choque entre Errejón y Espinar y puso fin a la "terrible" tensión que, en palabras de una dirigente pablista, provocó la difusión del documento de Bescansa. La diputada, eso sí, sigue en el aire: la dirección no ha desvelado aún si la sancionará.

  • LA CLAVE: Pablo Iglesias evita a la prensa. El líder de Podemos no respondió este jueves a los medios. El partido convocó una rueda de prensa de Iglesias, que aparecio junto a Errejón y Espinar, a quienes cedió la palabra tras una breve intervención. Ellos fueron los únicos que respondieron a los periodistas. Iglesias se ausentó en el turno de preguntas. El miércoles, tras filtrarse el documento de Bescansa, también guardó silencio. La dirección se limitó a decir que era un hecho "de la máxima gravedad".

Minuto a minuto

19/04/2018 18:52
Termina la comparecencia de Iglesias y la rueda de prensa de Errejón y Espinar.
19/04/2018 18:50
Errejón afirma que no le ha costado conservar la confianza de Iglesias, que "no ha estado en cuestión", tampoco en las últimas horas.

Sobre si ha visto su candidatura en peligro en algún momento, dice que, si finalmente se presenta, es porque "esta candidatura reviste las condiciones de autonomía y de equipo para hacer una campaña ganadora".
19/04/2018 18:49
Espinar dice que "es muy importante" explicar que en la candidatura de "unidad" tienen cabida "todas las ideas" que forman parte del "espacio del cambio" y llama a los Anticapitalistas a sumarse. "Esta es una candidatura a la que le caben todas las ideas del cambio, aquí caben todos, y si en algún momento hemos dado la impresión de que no estamos sumando, lo hemos hecho muy mal", apunta.
19/04/2018 18:47
"Yo ya dije que me parecían inaceptables de todo punto algunas de las condiciones [del documento] y que eran incompatibles con la unidad", agrega Errejón. Bescansa, finalmente, no estará en la lista, precisa el diputado.
19/04/2018 18:45
Errejón, preguntado por si se adoptarán medidas contra Bescansa, dice que le corresponde a la dirección estatal decidir, y vuelve a señalar su rechazo al contenido del documento que se filtró este miércoles.
19/04/2018 18:44
Errejón promete trabajar para "derrotar a los augurios más pesimistas". Él y Espinar siguen atendiendo a las preguntas de la prensa en la sede de Podemos. Iglesias se ha retirado tras su intervención inicial.
19/04/2018 18:42
Espinar se dirige a los "compañeros de Anticapitalistas": "A Podemos no le sobra nadie, le falta gente. Vamos a hacer un esfuerzo para que en la lista y en el proyecto haya sitio para una sensibilidad fundamental para nuestro proyecto".
19/04/2018 18:40
"Lo que hoy hacemos aquí es escenificar que hemos llegado a un acuerdo. Lo sustancial no es a qué tipo de acuerdo, en lo pequeño, hemos llegado con Íñigo. Lo sustancial es que hemos podido construir la unidad que nos pedían los inscritos", añade Espinar.
19/04/2018 18:38
A preguntas de la prensa, Errejón dice que el acuerdo es "muy satisfactorio" y que les permitirá "trabajar juntos" a errejonistas y pablistas, aunque los nombres que componen la candidatura, dice, se conocerán "en las próximas horas". El plazo para registrar candidaturas concluye este viernes.
19/04/2018 18:36
Toma ahora la palabra Ramón Espinar. "Íñigo Errejón es la persona adecuada para encabezar la candidatura de Podemos en la Comunidad de Madrid", subraya. El primer elemento de ese acuerdo, dice, es "devolverle a Podemos la calma" para que pueda recuperar para "la ciudadanía las instituciones y la democracia". El segundo, agrega, es un acuerdo "magnífico para confrontar al PP".
19/04/2018 18:35
"Hoy podemos decir con mucho orgullo que estamos a la altura, por eso presentamos un acuerdo de unidad", añade Errejón, que llama nuevamente a los Anticapitalistas y a "compañeros" de "otras organizaciones" a sumarse a su lista para conformar el camino de una "mayoría nueva" para poner el Gobierno de la Comunidad de Madrid al servicio de la gente.
19/04/2018 18:34
Errejón agradece a Iglesias "la confianza", a Espinar "la generosidad" y al conjunto de Podemos "el honor" de encabezar una candidatura de unidad.
19/04/2018 18:34
Errejón anuncia un "acuerdo de unidad" para las primarias de Podemos en Madrid. La Comunidad de Madrid sufre una "crisis moral" y necesita una "candidatura ganadora", dice.
19/04/2018 18:32
"Mi obligación era encontrar una solución, y gracias a Ramón Espinar e Íñigo traemos una propuesta. Quiero agradecer a Ramón Espinar su generosidad. He escuchado a Íñigo Errejón y confío en él para ser el próximo presidente de la Comunidad de Madrid", añade Iglesias.
19/04/2018 18:31
"No hay ninguna ambición personal que pueda estar por encima de mejorar la vida de la gente", dice Pablo Iglesias.
19/04/2018 18:30
Iglesias aparece junto a Íñigo Errejón y Ramón Espinar, secretario general en Madrid. Comienza la rueda de prensa.
19/04/2018 18:26
La dirección estatal de Podemos ha guardado silencio en las últimas 24 horas, desde que se conociera la filtración del documento de Bescansa, y se limitó a trasladar a los medios que lo consideraba un asunto de "la máxima gravedad". Iglesias deberá aclarar en esta rueda de prensa, que aún no ha comenzado, si todavía apoya a Íñigo Errejón para ser candidato a la Comunidad de Madrid.
19/04/2018 18:11
La rueda de prensa se retrasa unos minutos.
19/04/2018 18:01
La comparecencia de Pablo Iglesias está a punto de comenzar. Máxima expectación en la sede de Podemos.
Mostrar comentarios

Códigos Descuento