
- El Gobierno publicó una nueva convocatoria de subvenciones directas, por un importe total de 10 millones de euros.
El Gobierno de Navarra, a través de la Dirección General de Comunicación y Relaciones Instituciones, ha resuelto conceder 450.000 euros a cinco televisiones locales que emiten por TDT como ayuda a la producción audiovisual, de cara a la temporada 2021/2022, que va de septiembre de este año a agosto del ejercicio próximo.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado esta mañana 10.202.300 euros para la contratación de servicios de acceso a los centros emisores de la empresa Cellnex, por un periodo de cuatro años, para continuar con la prestación del servicio de Televisión Digital Terrestre (TDT).
À Punt cierra el mes de mayo con "récord histórico" de un 4% de cuota de pantalla y se consolida como la primera alternativa a las cadenas generalistas, superando "con mucha ventaja" a todas las cadenas de la TDT (La2: 3,1%; Trece: 3%; FDF:2'8%; Nova: 2'8%; Energy: 2'4%), según datos de Kantar.
El Boletín Oficial de Navarra (BON) ha publicado este lunes un concurso para otorgar las once licencias vacantes en la Comunidad foral de servicio de comunicación audiovisual de televisión digital terrestre (TDT) de ámbito local: dos licencias para la demarcación de Tafalla y tres para cada una de las demarcaciones de Estella, de Sangüesa y de Tudela.
El Ayuntamiento de Haro, tras la notificación emitida por el Gobierno de La Rioja, informa de que "a lo largo de esta semana se producirán cambios en la recepción de algunos de los canales de televisión de la TDT que se emiten a través del centro emisorde San León y afectan parcial o totalmente a ciertas zonas de la ciudad de Haro".
La Dirección General de Comunicación y Relaciones Institucionales del Gobierno foral ha resuelto la convocatoria anual de 2021 para la producción audiovisual dirigida a las televisiones locales navarras que emiten por TDT y ha otorgado ayudas por un importe de 350.000 euros.
La Diputación de Valladolid prepara un plan ejecutivo para tratar de resolver los problemas de recepción de televisión, cobertura móvil y acceso a internet en diversos núcleos de población de la provincia, lo cual se articulará fundamente a través de intervenciones para mejorar la señal de TDT o facilitar la extensión de fibra óptica.
La Diputación de Valladolid ha puesto en marcha, a través del Servicio de Nuevas Tecnologías, un nuevo servicio de mantenimiento para repetidores TDT, con el objetivo de aportar soporte tecnológico a todos los municipios vallisoletanos que cuentan con un repetidor TDT de propiedad municipal y que fueron cofinanciados con aportación de la institución provincial en alguna de las convocatorias de ayudas que se llevaron a cabo en el periodo 2015-2017.
El consejero de Desarrollo Sostenible del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Escudero, ha avanzado que toda vez que se apruebe el anteproyecto de ley de Comunicación Audiovisual a nivel estatal, su departamento trabajará por una nueva normativa para actualizar la norma vigente a nivel autonómico.
El cambio de frecuencias en la televisión digital terrestre (TDT) llega a varios municipios de Sevilla, donde se va a proceder a efectuar cambios de canal, de forma directa, en los múltiples RGE-1 y RGE-2.
La provincia de Badajoz estará afectada en la madrugada del 13 al 14 de octubre por el cambio en las frecuencias de emisión de la TDT, por lo que los usuarios deberán resintonizar sus televisores a la mayor brevedad y adaptar su sistema de antena.
RTVE ha informado de que en la semana del 13 al 18 octubre el cambio de frecuencias en la televisión digital terrestre (TDT) llega de nuevo a la provincia de Sevilla.
Diversas zonas de Tarragona y Lleida que agrupan a casi 900.000 personas se verán afectadas a partir del próximo lunes 28 de septiembre por los cambios de frecuencias de emisión de la TDT para liberar el segundo dividendo digital, que permitirá el despliegue de la red ultrarrápida del 5G.
Página 1 de 9