


- El presidente de Acciones por la Democracia critica asegura desde España que "a los cubanos nos han quitado tanto que hasta nos han quitado el miedo".
- Berg, experto en Derecho Internacional: "La posibilidad de una intervención armada de EEUU en Cuba siempre existe"

El PP de Sevilla ha indicado este lunes que propondrá una declaración institucional en los ayuntamientos y la Diputación provincial, en demanda del "cese de la violencia en Cuba y que se inicie una transición pacífica a la Democracia", tras la oleada de protestas ciudadanas desencadenadas en dicho país caribeño a cuenta de la pobreza que azota al mismo, extremo del que el presidente Miguel Díaz-Canel, único candidato en las elecciones de 2018 y quien relevó a Raúl Castro, achaca a un recrudecimiento del bloqueo económico que desde hace décadas aplica Estados Unidos a la isla.


- El líder del Partido Comunista cubano critica la "superficialidad" de los medios de comunicación y pide más implicación.
- En su último discurso denunció las "agresiones" de la Administración Trump, pero tiende la mano a Biden.
- Asegura que las decisiones económicas "no pueden provocar una ruptura" con los ideales del régimen.




- El cargo se eliminó en 1976 y ha sido recuperado en la Constitución aprobada en abril de este año.

- Borrell describe la reunión como una muestra de "aprecio y reconocimiento de la importancia de la visita".
- El rey defiende ante el presidente cubano los derechos humanos y la democracia.

- "Castro es responsable de las acciones de Cuba para apoyar al antiguo régimen de Maduro", según Pompeo.
- Ni Castro ni sus cuatro hijos podrán entrar en Estados Unidos.
- Raúl Castro insta en un discurso a prepararse "para los peores escenarios" frente a Trump y Estados Unidos.

- No se celebraba un proceso así desde 1976.
- Cuba elimina de su nueva Constitución el artículo que abría la puerta al matrimonio gay.

- Ha hablado en Santiago de Cuba con motivo del 60 aniversario de la Revolución Cubana de 1959.
- "Continuaremos priorizando las tareas de preparación de la defensa", ha advertido el general.

- Telefónica, Aena, Iberia o Air Europa sobresalen entre las compañías que viajaron con el presidente a La Habana.
- España y Cuba acuerdan reuniones políticas anuales en las que se incluirán los derechos humanos.
- Sánchez visita Cuba sin encuentros con la oposición y con la voluntad de tender puentes entre ambos países.

- Por primera vez desdee 1959 se otorga el control del país a alguien sin apellido Castro.
- La candidatura será sometida a votación, pero el resultado no se hará público hasta el jueves.


- Por primera vez en sesenta años, el presidente del país no será un miembro de la familia Castro.
- El relevo, que arranca este miércoles, no ha alterado la rutina diaria de los ciudadanos.
- Los sucesores del castrismo.

- El Parlamento cubano ha aprobado extender hasta el 19 de abril del 2018 la actual legislatura, que debía concluir el próximo 24 de febrero.
- La medida se ha tomado por "la situación excepcional" provocada por el paso del huracán Irma, que dejó diez muertos y millonarios daños materiales.


- Miguel Díaz-Canel se postula como el sustituto en la presidencia, que Castro abandonará en 2018, según él mismo confirmó.
- Avisa de que "el país no se doblegará" ante Trump.
- El siguiente paso será la celebración de unos comicios generales.

- Más de ocho millones de cubanos votarán este domingo en los comicios municipales.
- Es el pistoletazo de salida del proceso electoral que culminará en el relevo en la presidencia de Raúl Castro.
- Todo apunta a que será Miguel Díaz-Canel, de 57 años, el heredero de la presidencia del país cuando el actual mandatario, Raúl Castro, deje el cargo en febrero.

- La cuenta, habilitada por el Minsiterio de Exteriores, se ha puesto a disposición de los ciudadanos que quieran donar dinero por el huracán.
- Exiliados y opositores al Gobierno cuestionan el destino de los donativos.
- Mariela Castro infringió la política de Facebook al compartir el número de cuenta y por ello le han bloqueado la página, que se alargará durante 24 horas.

- La resolución aclara que "los trabajadores que ya han sido autorizados en estas actividades pueden continuar con su desarrollo".
- Desde el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Cuba se asegura que las nuevas medidas no significan "un retroceso en el desarrollo de la actividad".

- "El legado de Cuba está más que escrito, no va a haber sorpresas", sostienen los expertos, ya que será "una transición a la española con tintes caribeños".
- Llega la hora del poscastrismo: ¿y ahora, qué? | Disidentes, tras la muerte de Fidel: entre Raúl Castro, el 'tercer hombre' y el temor a Trump.
- España, un "país pivote" para las relaciones de la Cuba pos-Fidel que ha perdido influencia.
- ACTUALIZACIÓN: Díaz-Canel, nuevo presidente cubano.

- Tras la muerte de Fidel Castro, Cuba es consciente de que "tiene que haber una apertura definitiva desde el punto de vista comercial", señalan expertos consultados.
- Sin embargo, durante el Gobierno de Rajoy no ha habido ninguna relación de política exterior con Cuba, lo que le ha hecho perder influencia.
- Todo dependerá del nuevo ministro de Exteriores, Alfonso Dastis, que tiene en su agenda política otros asuntos más "candentes" que Cuba, como Venezuela.
- Cuba, huérfana del "patriarca" Fidel, sigue el camino trazado por su hermano Raúl Castro | Llega la hora del poscastrismo: ¿y ahora, qué?
- Estados Unidos y Cuba: casi seis décadas de alta tensión | Disidentes cubanos, tras la muerte de Fidel: entre Raúl Castro, el 'tercer hombre' y el temor a Trump.
Página 1 de 6