El juez Santiago Pedraz justifica que el estado de salud del acusado, el tiempo que lleva en prisión y lo avanzado de la causa permiten su salida de la cárcel.
Su pasaporte permanecerá depositado en la Audiencia para minimizar el riesgo de fuga y deberá presentarse ante el juez una vez a la semana.
El Mundo publica una conversación entre el secretario general del sindicato Manos Limpias, Miguel Bernard, y su abogada.
En la conversación, Bernard dice que el entorno del rey emérito le ofrece dos millones de euros y sufragar los costes del proceso a cambio de retirarse del proceso contra la infanta Cristina en el Caso Noos.
La abogada se niega a aceptar el trato, según esta grabación.
Han comenzado a exponerse los informes finales en el juicio de Nóos.
Horrach señala a Diego Torres e Iñaki Urdangarin como los responsables máximos de lo que ocurría en la red de empresas; excluye a la infanta y a Ana María Tejeiro.
Dice que la infanta ha sido expuesta a la "pena del telediario" y que la acusación sobre ella es "infundada" y "algunos medios" la han "desquiciado".
De Torres menciona su "verbo fácil" y sus maniobras durante el juicio; de Urdangarin, que ha cambiado su versión y que actuó en connivencia con Torres.
Francisco Nicolás manifestó que su participación en el Caso Nóos fue mediar con el sindicato a través de Miguel Bernad, su secretario general.
Se espera que Bernad explique si las reuniones con el 'pequeño Nicolás' eran para ofrecer modificaciones en juicios en los que ejercían de acusación popular.
Estas modificaciones se harían a cambio de grandes cantidades de dinero.