


- Dice que seguirá con la operación militar hasta lograr "devolver la tranquilidad y la seguridad a los ciudadanos de Israel".
- Netanyahu no descarta que Israel termine tomando la Franja de Gaza y evita poner plazos a la ofensiva.
- Biden expresa por primera vez su "apoyo a un alto el fuego" entre Israel y Gaza durante una llamada con Netanyahu.

- Biden expresa por primera vez su "apoyo a un alto el fuego" durante una llamada con Netanyahu.
- El Consejo de Seguridad de la ONU urge al fin de la violencia en Oriente Próximo: los muertos superan ya los 200.
- El Ejécito israelí mata a un menor palestino de un disparo en Cisjordania.
- Alcanzado por los proyectiles de un bombardeo israelí el único laboratorio de pruebas de covid-19 de Gaza.

- El organismo se reunió este domingo de urgencia para lograr el "inmediato" cese de las hostilidades.
- Al menos 197 palestinos (58 niños) y una decena de israelíes, muertos en una semana de enfrentamientos.

- Abás insta a Israel a hacerse cargo de sus obligaciones como potencia ocupante "con todas sus consecuencias".
- El partido de Netanyahu presenta una ley para anexionar gran parte de Cisjordania.


- Por su parte, el primer ministro de Israel, está dispuesto a ceder para conseguir la paz con Palestina.
- El 'acuerdo del siglo' de Trump considera Jerusalén como la capital "indivisible" de Israel y un Estado palestino.

- Reaccionan a la exigencia de Al FAtah de destituir al primer ministro, Rami Hamdala.

- Abás respondió que solo la aceptaría si incluyese también a Israel.

- El líder de Palestina, Mahmud Abás, ha iniciado este lunes una visita por España.
- El monarca español se ha mostrado a favor "de una solución de dos Estados democráticos, Israel y Palestina, para que vivan en paz y seguros".
- Asimismo Felipe VI ha subrayado que "no hay alternativa al plan de dos Estados".

- El presidente de EE UU y el palestino hablarán este martes sobre las posibilidades de reiniciar un proceso de paz con Israel.
- Primer presidente de EE UU en activo que visita el Muro de las Lamentaciones.

- Así lo ha declarado este martes Mahmud Abás en una rueda de prensa.
- El presidente estadounidense se ofreció hace unos días como mediador de cara a retomar las conversaciones.
- Trump aseguró hace unos días que haría "lo posible" para que retornara la paz.
- El presidente palestino demandó "un régimen de protección para el pueblo".
- Por su parte, el alto comisionado de la ONU pidió a israelíes y palestinos que detengan la espiral de violencia que hay entre ellos.

- Abás acusó a Israel de intensificar sus acciones violentas y "ejecuciones sobre el terreno contra palestinos indefensos".
- "No vamos a atacar a nadie y no aceptaremos nunca ningún ataque contra nosotros, ha dicho.

- El presidente de la Autoridad Palestina disolverá el Gobierno que conforman Al Fatá y Hamás, dos facciones que no han logrado superar sus diferencias.
- Acordaron en abril de 2014 poner fin a la división y, en junio, pactaron la formación de una administración única capaz de gobernar Cisjordania y la Franja.

- Son Marie Alphonsine Danil Ghattas, fundadora de las Hermanas del Más Sagrado Rosario de Jerusalén, y Maryam Baouardy, de un convento carmelita.
- En palabras del papa, ambas fueron un ejemplo para cristianos, judíos y musulmanes hasta más allá de su fallecimiento.
- A la ceremonia ha acudido el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas.
- Este sábado, el pontífice recibió a Abas en el Vaticano: "Es un ángel de paz".

- El presidente palestino saludó calurosamente al pontífice a su llegada al Vaticano y le dijo, antes de mantener una conversación privada: "Le veo muy joven".
- Posteriormente iniciaron la entrega de regalos, cuyo encuentro terminó con un abrazo entre ambos.
- Tras su visita en el Vaticano, Abas se entrevistó en Roma con el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo.

- El presidente palestino ha solicitado la adhesión de Palestina a 22 organismos internacionales en total.
- Aspira a poder llevar ante dicha corte a Israel por crímenes de guerra por sus acciones en los territorios ocupados en 1967.

- La policía abatió a tiros a un joven en su casa, ante la sospecha de que era el autor del intento de asesinato del activista ultraderechista israelí Yehuda Glick.
- La autoridad palestina denuncia asesinatos, detenciones, asaltos, demolición de casas y la prohibición de rezar dentro del recinto de la Mezquita de Al Aqsa.

- El presidente palestino defiende la resistencia pacífica y el esfuerzo diplomático son la única vía para la consecución de un Estado.
- Lo único hasta ahora cierto es que tanto las protestas como la represión israelí han crecido a la par en los últimos meses.
- Independientemente de la ofensiva de verano, las redadas israelíes en territorio palestino se han cobrado ya cinco veces más muertos que en 2013.

- Además de los dos palestinos muetos, otros 20 han resultado heridos, entre ellos cinco paramédicos.
- La ofensiva militar se reanudó la pasada semana tras el fracaso de las conversaciones en El Cairo.
- El Gobierno palestino denunciará a Israel ante el Tribunal Penal Internacional (TPI).

- Israel y Palestina retomaron las negociaciones el pasado mes de julio a instancias de Estados Unidos.
- El plazo para alcanzar un acuerdo expira a finales de abril.
- 20 años buscando la paz: las fechas clave del proceso.

- El presidente palestino ha pedido acción a la comunidad internacional para frenar la construcción de asentamientos israelíes en suelo palestina.
- Abás ha participado por primera vez en la Asamblea General de las Naciones Unidas en nombre del Estado de Palestina.

- Apunta sin embargo que el proceso de paz debería arrancar sin condiciones.
- Aboga por una Palestina soberana y dice que los palestinos se lo merecen.
- Obama ha asegurado que iba a Palestina a "escuchar", pocos meses después de que EE UU se opusiera a la admisión de Palestina en la ONU.
- Su visita está rodeada de fuertes medidas de seguridad y ha despertado protestas de los palestinos.

- El jefe del Ejecutivo español ha hecho un llamamiento a la "responsabilidad y la moderación a palestinos e israelíes" para no obstaculizar el camino de la paz.
- Ambos han manifestado su satisfacción por el significativo respaldo obtenido por los palestinos para convertirse en Estado Observador en la ONU.
- El líder palestino se reunió también con el líder de los socialistas, Alfredo Pérez Rubalcaba, que apoya la autodeterminación del pueblo palestino.
Página 1 de 2