


- El canciller cubano habló por videconferencia con Evo Morales, Dilma Rousseff y Ernesto Samper, entre otros.
- La mayoría de las redes sociales siguen bloqueadas en Cuba cuatro días después del inicio de las protestas.
- El peso del dinero en la política de España sobre Cuba: es el mayor inversor en la isla y su tercer socio comercial.

- La Fiscalía ha identificado a 13 exautoridades del anterior Gobierno en el marco de esta investigación.

- El presidente de Bolivia sintió "un poco de agitación y tos", también dolor de cabeza.

- González Laya ha recalcado que el líder de Podemos había firmado la Declaración de La Paz "a título individual".

- El expresidente de Bolivia "se encuentra estable" y está recibiendo "la atención médica que el caso aconseja".
- La confirmación de su contagio se produce tras una polémica de varios días en torno a su estado de salud.

- El expresidente boliviano se ha enfrentado a sectores de su formación por la selección de los próximos candidatos.

- "No dudaba que íbamos a volver, pero no estaba seguro que iba a ser tan pronto", ha expresado el expresidente de Bolivia

- Al monarca lo acompañará la ministra de Exteriores, aunque el equipo de Iglesias dice que éste representará al Gobierno.

- El expresidente dijo que "es cuestión de tiempo" el regreso a su país donde tiene intención de ser "agricultor".
- Los partidos dan por buenas las encuestas a pie de urna y el MAS de Evo Morales gana las elecciones en Bolivia.

- La propia presidenta interina del país, Jeanine Áñez, reconoció que aunque no es oficial, la victoria del MAS es segura.
- Luis Arce, el candidato del partido indígena, ha declarado: "Hoy ha sido para el pueblo lo que es del pueblo".
- Muñoz (UP) participa como observadora en las elecciones presidenciales de Bolivia, que se celebran este domingo.

- El Tribunal Supremo Electoral lo inhabilitó por no cumplir con el requisito de residencia en el lugar de su candidatura.
- El expresidente boliviano ha calificado la decisión de "política", al tiempo que la ha tildado de "ilegal e inconstitucional".

Izquierda Unida y el PCE de Castilla-La Mancha han organizado un acto el lunes, 31 de agosto, sobre la situación actual en Bolivia, en el que participará el expresidente de este país Evo Morales.

- La factura de gastos "con justificación insuficiente o no justificados" asciende a 133.100 euros.
- Ofensiva de Podemos y Bildu para quitar el nombre de Juan Carlos I de avenidas, calles, universidades y hospitales.

- Se basa en una conversación telefónica en la que el expresidente habría instado a llevar a cabo bloqueos ilícitos.

- El Instituto Tecnológico de Massachusetts basa su informe en un análisis estadístico de las elecciones.
- Bolivia rechaza la candidatura a senador de Evo Morales por no residir en el país.

- El expresidente, que se encuentra en Argentina, tacha de "golpe a la democracia" la decisión del tribunal electoral.

- Encabeza la candidatura de su partido Movimiento al Socialismo por la región boliviana de Cochabamba.


- Carlos Romero fue trasladado a la Fiscalía bajo custodia tras salir de un centro de salud en el que estaba ingresado.
- Es el primer miembro del anterior gobierno aprehendido desde la salida del expresidente boliviano del poder.

- El ministro interino de Deportes de Bolivia, Milton Navarro, ha participado en este acto.
- La Justicia de Bolivia rechaza ilegalizar al partido de Evo Morales.

- El Gobierno boliviano quiere investigar si hubo pagos a Podemos con dinero público de ese país.


- El precio deriva de la recarga de combustible y de los servicios aeroportuarios.
- El Gobierno de Bolivia confía en "fortalecer" las relaciones con España pese al incidente diplomático.
Página 1 de 10