


- Los ciberdelincuentes que se hacen pasar por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado piden a sus víctimas que faciliten datos personales con una justificación para su defensa en un plazo de 72 horas para no entrar a la cárcel.
- Phishing, deepfakes, doxing... 5 ciberriesgos a los que te expones si usas ChatGPT

- Los usuarios se exponen a estafas, suplantaciones de identidad y desinformación por parte de los ciberdelincuentes.
- Detectados los primeros usos de ChatGPT para recrear malware y ejecutar ataques maliciosos.

- Los ciberdelincuentes se hacen pasar por la entidad bancaria Abanca y facilitan un enlace a una web fraudulenta para que las víctimas introduzcan sus datos financieros.
- Vastflux: la estafa publicitaria que ha falsificado más de 1.700 apps para infectar 11 millones de teléfonos

- La BCIT es el órgano de la Dirección General de la Policía encargado de la investigación y persecución de ciberdelitos de ámbito nacional y transnacional como pornografía infantil, estafas y fraudes por Internet, ciberataques o piratería.
- Secuestro de reseñas: así es el método para vender productos falsos baratos en Amazon.

- Los anunciantes creen que sus vídeos están viéndose en aplicaciones, pero en verdad están superpuestos a otros y solo uno se muestra al usuario.
- Cómo acaba tu número de teléfono en manos de empresas de spam o en estafas

- Según informaron ayer las autoridades, dos personas han sido detenidos por este tipo de estafas en Estepona (Málaga) y San Fernando (Cádiz).
- Rebajas: 6 consejos para protegerte de estafas, suplantaciones y engaños cuando compras online

- Las autoridades han recomendado eliminar directamente el correo electrónico fraudulento y no contestar ni ofrecer ningún dato personal o bancario.
- Estas son las contraseñas que más se usan (y lo que deberías hacer si la tuya está en la lista)

- El problema está provocado por el ciberataque de Lockbit. Los hackers utilizaron un programa malicioso que codifica los datos de ordenadores y exigen rescates para evitar los posibles daños.
- Detectados los primeros usos de ChatGPT para recrear malware y ejecutar ataques maliciosos.

- Los ciberdelincuentes que se hacen pasar por el organismo europeo mienten diciendo que se van a destinar 3.500 millones de euros a las víctimas de estafas.
- La Policía alerta sobre los Recovery Room, la estafa en la que dicen que te van a ayudar a recuperarte de otra estafa

- La web en la que se estaban pujando serigrafías ha afirmado que ha sufrido un total de 3.500 ataques que procedían de direcciones IP rusas.
- Los 6 ciberataques que serán más habituales en 2023

- Los detenidos aprovechaban las protestas por la muerte de Mahsa Amini para llevar a cabo "actos de sabotaje".
- Irán intensifica la represión contra los manifestantes con más penas de prisión y condenas a muerte.

- Supuestamente, la compañía cerró los softwares 7 y 8 hace años, pero continuaban ofreciendo parches de seguridad a los clientes que se negaban a actualizarlos.
- Todo lo que puede hacer la tecla Windows del teclado de tu PC (y que hasta ahora no sabías)


- Las compras en tiendas online son más habituales que hace unos años y, por ello, las estafas relacionadas han crecido, pero hay una forma muy sencilla de cerciorarse de que el pago se hace de forma segura.
- Nacen los Cyber Profiling: ciberdetectives expertos en identificar ciberdelincuentes

- Los de Alphabet se han unido con Apple y Microsoft para crear FIDO Alliance y desarrollar esta tecnología que promete ser más seguras que el actual sistema de inicio de sesión de las cuentas.
- Ya puedes usar las Passkey en Google Chrome: llega el fin de las claves y el phishing

- Desde que la herramienta de 'P2P' no se usa tanto, la gran mayoría de servidores contienen virus informáticos, pero hay algunos que se salvan.
- Italia usa IA para bloquear emisiones ilegales de canales IPTV: el fútbol, el primer afectado

- Es una de las redes sociales más descargadas en App Store y Play Store del año pasado, pero los expertos en ciberseguridad han tenido que alertar de los problemas que pueden surgir por su dinámica de uso.
- ¿Qué es BeReal.? La alternativa a Instagram que usa Rosalía para plantar cara al postureo

- Aunque ya solo quede la víspera y el Día de Los Reyes Magos, los ciberdelincuentes siguen aprovechando las vacaciones de Navidad como excusa para sus delitos en Internet.
- Alertan del aumento de estafas mediante la utilización de códigos QR

- Los Cyber Profiling requieren formación en criminología, psicología y lingüística forense combinada con conocimientos cibernéticos.
- Alertan del aumento de estafas mediante la utilización de códigos QR.

- Un ciberdelincuente robó los datos encriptados de los usuarios (nombres, facturaciones, emails, direcciones IP y números de teléfono).
- Los 6 ciberataques que serán más habituales en 2023.

- Francisco Villalba, fundador de Internxt, explica para 20BITS que las grandes tecnológicas encriptan los archivos que subimos en sus servidores y ellos tienen la clave, mientras que su servicio de almacenamiento en la nube no lo hace.
- Todo sobre el almacenamiento en la nube: ¿cuál fue su origen y dónde se encuentran los 'data center' más curiosos?

- En 2022 las ciberamenazas han aumentado en un 28% con respecto a 2021 y el próximo año se espera que nuevos ciberincidentes ataquen a empresas, administraciones y usuarios. Te contamos cuáles serán.
- Tres mitos sobre amenazas internas en ciberseguridad provocadas por empleados.

- Ambos países desarrollan sistemas electromagnéticos, usan inteligencia artificial en robótica militar y realizan ciberataques a gran escala en el extranjero.
- Muestran el poderío del dron que acompaña al FCAS, el futuro cazabombardero fabricado por Alemania, España y Francia.

- Los estafadores mienten a sus víctimas asegurando que deben renovar su carnet sanitario y que, para ello, deben pagar el envío del mismo a través de una web fraudulenta.
- La Policía avisa: "No piques, si te incautáramos material pornográfico no te avisaríamos por correo"
Página 1 de 10