Cuántas veces se puede comer arroz o pasta a la semana

Tanto la pasta como el arroz son alimentos económicos, versátiles y nutritivos que suponen un gran aporte de energía y deben formar parte de nuestra dieta.

Cuando hagas pasta, tapa la olla para que el agua llegue antes al punto de ebullición y puedas ahorrar en electricidad o gas. Además, no debes añadirle la sal hasta que el agua empiece a hervir, ya que, en caso contrario, tardará mucho más.
Cuando hagas pasta, tapa la olla para que el agua llegue antes al punto de ebullición.
PIXABAY / SGRUNDEN
Cuando hagas pasta, tapa la olla para que el agua llegue antes al punto de ebullición y puedas ahorrar en electricidad o gas. Además, no debes añadirle la sal hasta que el agua empiece a hervir, ya que, en caso contrario, tardará mucho más.

La pasta es el producto estrella de la cocina italiana y también uno de los más consumidos en España. Algo similar ocurre con el arroz; pues a pesar de ser un símbolo asiático, son muchos los platos que se elaboran con arroz en nuestro país. Ambos alimentos están totalmente integrados en nuestra cultura culinaria, la pasta y el arroz, aportan nutrientes necesarios, además de grandes beneficios para la salud, aunque es importante no excederse en su consumo y combinarlos con otros grupos  de alimentos, asegurándonos así una alimentación equilibrada.

Beneficios de comer arroz

El arroz es uno de los cereales básicos más consumidos en el mundo, siendo un alimento clave en diferentes culturas, como la asiática, la latinoamericana y la mediterránea. Parte de su éxito se debe a la gran variabilidad de posibilidades que nos brinda al cocinarlo, puesto que se pueden preparar infinidad de recetas con arroz, además, es bastante asequible.  Se trata de una fuente de vitaminas y minerales, como el zinc y el hierro, esenciales para el correcto funcionamiento del organismo. El arroz es bajo en grasas y supone un gran aporte de carbohidratos, dota de energía a los consumidores, y ayuda a mantener un peso saludable.

Que el arroz forme parte de nuestra alimentación tiene grandes beneficios para la salud. El consumo de arroz favorece el control de la presión arterial, al ser un alimento bajo en sodio es ideal para aquellas personas que suelan tener alta la presión sanguínea. Al ser un alimento rico en fibra, especialmente el arroz integral, contribuye notablemente a los procesos digestivos y el desarrollo metabólico, además de disminuir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Por otro lado, algunos componentes del arroz, como el calcio, el magnesio, el zinc o la vitamina B1, favorecen el funcionamiento del cerebro, mejorando el aprendizaje y la memoria a largo plazo.

Un estudio realizado en la Escuela de Ingenierías Agrarias de la Universidad de Extremadura aseguró que algunas de las propiedades del arroz, como el resveratrol o las antocianinas, actúan como antioxidantes y ayudan a reducir el riesgo de sufrir ciertos tipos de cáncer a medio y largo plazo.

¿Es bueno comer arroz todos los días?

Como hemos puntualizado anteriormente incluir el arroz en nuestra dieta beneficia a nuestra salud en muchos sentidos, aunque comerlo todos los días puede significar un desequilibrio en la alimentación. La cantidad recomendada de ingesta de arroz dependerá de muchos factores individuales como el peso, el género y la actividad física que realiza la persona en concreto. Las necesidades dietéticas pueden ser muy variadas, por lo que siempre es recomendable consultar a un nutricionista.

Lo ideal para llevar a cabo una alimentación saludable y equilibrada es moderar y diversificar la ingesta de alimentos, asegurándonos recibir el aporte necesario de nutrientes, vitaminas y minerales. Un factor clave es la variedad en la dieta, combinando diferentes alimentos, sin excedernos u omitirlos por completo.

No es lo mismo comer arroz todos los días, que comer carne todos los días, esta segunda opción estaría mucho más desaconsejada. Aun así, si consumimos arroz cada día, las cantidades deben ser muy pequeñas, y combinarlo con otros cereales como el amaranto o la quinoa; además de alternar el arroz integral y el blanco. El exceso de arroz blanco puede llegar a ponernos en riesgo ante enfermedades como la diabetes tipo 2.

En el año 2022 el Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) renovó las recomendaciones para alcanzar una dieta saludable. En esta actualización se aconseja consumir legumbres hasta 3 o 4 veces por semana, dos o tres piezas de fruta y hortalizas diarias, y se sugiere consumir aceite de oliva todos los días.

¿Y en el caso de la pasta? ¿podemos comerla cada día?

La pasta suele elaborarse con trigo, agua, y a veces, con huevo.  Hoy en día, están adquiriendo mayor popularidad la pasta producida a base de legumbres, siendo junto a la integral, las opciones más saludables. Pueden elaborarse multitud de platos a base de pasta, que gusta a niños y adultos.

Espaguetis con espinacas
Espaguetis con espinacas
Getty Images/iStockphoto

La Fundación Española de Nutrición (FEN) califica a la pasta como un alimento saludable y equilibrado, cuya composición a base de vitaminas, minerales y fibra aporta grandes beneficios a la salud. Además, la pasta es un alimento que sacia y supone una gran fuente de energía, gracias al gran aporte de carbohidratos.

En ocasiones, la pasta se presenta como un alimento demonizado, asegurando que su consumo engorda. Lo cierto es que, como con todos los alimentos, es ideal introducirlos en una dieta en la que se combine con vegetales, proteínas magras y grasas saludables; y no excedernos en su consumo. Investigaciones recientes relacionan el consumo regular de pasta integral con un menor riesgo de sufrir cáncer de colon y de enfermedad coronaria.

Referencias

Rachael Ajmera (2023) Is Pasta Healthy or Unhealthy? https://www.healthline.com/nutrition/is-pasta-healthy#section7

Informe del consumo alimentario en España (2022) https://www.mapa.gob.es/es/prensa/21consumo_alimentario_2022_tcm30-655556.pdf

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento