Albares reacciona al vídeo de Israel sobre España y Hamás: "Es escandaloso y hace un uso hiriente del flamenco"

Albares reacciona al vídeo de Israel sobre España y Hamás: "Es escandaloso y hace un uso hiriente del flamenco"
Albares reacciona al vídeo de Israel sobre España y Hamás: "Es escandaloso y hace un uso hiriente del flamenco"
Albares reacciona al vídeo de Israel sobre España y Hamás: "Es escandaloso y hace un uso hiriente del flamenco"
Albares reacciona al vídeo de Israel sobre España y Hamás: "Es escandaloso y hace un uso hiriente del flamenco"
Atlas

El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, ha calificado de "escandaloso y execrable" el vídeo difundido por el ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, en Twitter con imágenes de dos bailaores de flamenco intercaladas con ataques de Hamás y en el que se dirige directamente al presidente del Gobierno con el mensaje "Pedro Sánchez, Hamás le agradece su servicio".

En una rueda de prensa en Bruselas tras reunirse con el primer ministro palestino, Mohamed Mustafa, Albares ha asegurado que "nadie nos va a amedrentar" en la decisión de España de reconocer el próximo martes al Estado Palestino junto a Noruega e Irlanda.

"El vídeo es escandaloso porque es por todo el mundo conocido, especialmente por mi colega israelí, que España ha condenado el terrorismo de Hamás desde el primer momento y en todas sus acciones", ha valorado, antes de insistir en que "el pueblo de Israel es un pueblo amigo del pueblo español y por supuesto tiene derecho a tener su Estado".

"Además, me parece execrable por el uso, aunque no lo consigue, hiriente, de uno de nuestros símbolos de nuestra cultura, el flamenco, que es lo que necesita el mundo en estos momentos, un idioma universal que nos inspira y que nos acerca a todos los pueblos del mundo", ha afirmado el ministro.

Albares califica de "execrable" el vídeo de Israel contra España por el uso "hiriente" de un símbolo como el flamenco

Albares ha indicado que el vídeo es "exactamente" calcado al que han recibido Irlanda y Noruega, que también reconocerán este martes al Estado de Palestina.

"Nadie nos va a amedrentar en nuestra firme decisión ni vamos a caer en provocaciones que nos desvíen del objetivo de paz", ha subrayado Albares, que ha remachado diciendo que se reunirá próximamente con sus homólogos de Irlanda y Noruega para analizar conjuntamente todo lo relacionado con el vídeo.

Apoyo al alto el fuego en Gaza

En su alocución, Albares ha garantizado el apoyo de España a la Autoridad Nacional Palestina y ha manifestado que el próximo miércoles espera recibir en España a Mustafa, un día después de que el país haya materializado el reconocimiento del Estado palestino.

El jefe de la diplomacia española subrayó que el pueblo palestino "tiene derecho a tener un Estado, al igual que el pueblo de Israel tiene ese derecho".

"Ambos tienen que coexistir en paz, en seguridad y en buena vecindad. El reconocimiento del Estado Palestino es de justicia para los palestinos, es la mejor garantía de seguridad para Israel y es indispensable para alcanzar la paz en la región", ha apostillado.

Además, ha señalado que este domingo y lunes —cuando se celebra un Consejo de Ministros de Exteriores de la Unión Europea— va a participar en diferentes reuniones con países europeos y árabes para "para trazar los próximos pasos a dar en nuestros esfuerzos por la paz". 

Albares ha hecho hincapié en la necesidad de un alto el fuego que "es en este momento más necesario que nunca para impedir una catástrofe humanitaria de dimensiones aún mayores en Rafah y en toda la Franja".

"No podemos seguir viendo el número de víctimas civiles palestinas crecer cada día, más de 35.000 ya, muchos de ellos niños y niñas", comentó.

También se ha referido a las medidas cautelares de la Corte Internacional de Justicia para que Israel ponga fin inmediato a su ofensiva militar en Rafah y recordó que sus decisiones son "obligatorias para todas las partes, deben cumplirse y evitar así la pérdida de más vidas humanas y tanto sufrimiento innecesario".

Igualmente, ha aludido al trabajo "vital e indispensable" que realiza la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) y ha enfatizado que España nunca le suspendió su ayuda, sino que ha aumentado la dotación para los palestinos de la región, que asciende a 35 millones de euros desembolsados desde noviembre, dijo.

Por otra parte, Albares ha hablado de la situación en Cisjordania con Mustafa y sobre "el importante papel que está desempeñando la Autoridad Nacional Palestina allí" y ha reiterado el apoyo político y financiero por parte de España.

En este sentido, ha destacado asimismo los esfuerzos de España para la paz en la región con la promoción de la celebración de una conferencia de paz "en la que se materialice solución de los dos Estados, que ha recibido el apoyo ya de casi 90 países", ha indicado.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento