Descubren un laboratorio de metanfetamina escondido en un asador madrileño que aprovechaban para "camuflar el olor"

Agente de la Policía Nacional.
Agente de la Policía Nacional.
POLICÍA NACIONAL
Agente de la Policía Nacional.

La Policía Nacional ha desmantelado un laboratorio clandestino de metanfetamina que estaba oculto en la trastienda de un asador madrileño, en el que se encontraron cinco kilos de hachís envasados al vacío, un cargador de pistola, armas blancas y 60.000 euros en billetes falsos.

En una nota, la Policía Nacional indica que cinco personas de origen rumano han sido detenidas, decretándose el ingreso en prisión provisional de tres de ellas, y que la investigación sigue abierta con el fin de localizar al líder del grupo criminal. El laboratorio estaba escondido en una vivienda adyacente a la cocina del restaurante, que servía para "camuflar los olores", y se accedía a través de un butrón en una de las paredes, oculto tras unas sillas apiladas.

La investigación comenzó a mediados de 2023, cuando la Policía empezó a seguir la pista a un grupo criminal dedicado a la importación y distribución de cocaína, utilizando para ello varias empresas tapadera. Los agentes determinaron que la droga era introducida a través del Puerto de Valencia y trasladada a la provincia de Madrid para su posterior distribución y venta.

Reuniones de 15 minutos en el restaurante

Además, observaron que la mayor parte de las reuniones entre los miembros del grupo criminal se mantenían en un restaurante, detectando "la afluencia de un gran número de personas que se trasladaban hasta allí pero no permanecían más de 15 o 20 minutos en su interior".

Un día de mayo en que el restaurante estaba cerrado los agentes observaron "un constante trasiego de vehículos", así como "movimientos de bolsas entre los investigados", lo que despertó las sospechas de que se estuviera produciendo una entrega de estupefacientes, precipitando la entrada de los investigadores al local para comprobar si se estaba produciendo una venta de droga.

Al entrar al restaurante, los agentes rápidamente detectaron "un fuerte olor a productos químicos en el ambiente, similar al del azufre", así que desalojaron y precintaron el local y lo registraron al día siguiente. Fue entonces cuando localizaron el laboratorio clandestino. Fruto del registro del restaurante, intervinieron 5 kilos de hachís que se encontraban en una de las neveras dispuestos en ladrillos envasados al vacío.

60.000 euros en billetes falsos

En otra de las estancias, escondida en un doble fondo de un armario, encontraron una caja fuerte de seguridad de grandes dimensiones empotrada en la pared. Tras más de tres horas de trabajo -dadas las medidas de seguridad con las que contaba- agentes especializados consiguieron abrirla, localizando e interviniendo casi 60.000 euros en billetes falsos de su interior.

Por otra parte, en la vivienda del líder de la organización, los agentes incautaron una pistola eléctrica, unos grilletes, una defensa extensible, numerosas navajas y machetes, así como varios equipos radiotransmisores y balizas GPS. La operación policial ha evidenciado que el grupo investigado había diversificado las sustancias estupefacientes con las que traficaba, llegando incluso a producir su propia metanfetamina.

Además, se ha identificado a los socios que importaban la cocaína a través del Puerto de Valencia, resultando ser unos ciudadanos de origen colombiano que residían en la capital del Turia

Mostrar comentarios

Códigos Descuento