Bicimad será gratuito el próximo 3 de junio para celebrar el Día Mundial de la Bicicleta

fotografo: Jorge Paris Hernandez [[[PREVISIONES 20M]]] tema: Bicimad. Bicicletas. Movilidad. Transporte. EMT. Madrid. Patinetes eléctricos
Usuarios de Bicimad circulan por la calle Mayor de Madrid.
Jorge Paris
fotografo: Jorge Paris Hernandez [[[PREVISIONES 20M]]] tema: Bicimad. Bicicletas. Movilidad. Transporte. EMT. Madrid. Patinetes eléctricos

El próximo lunes 3 de junio se celebra el Día Mundial de la Bicicleta. Para celebrarlo, el servicio de bicicleta pública eléctrica del Ayuntamiento de Madrid, Bicimad, será gratuito en todos los trayectos de hasta 30 minutos que comiencen entre las 00.00 y las 23.59 horas del lunes. Para poder disfrutar de esta gratuidad, los usuarios tendrán que estar dados de alta en la aplicación de Bicimad, un proceso que no implica ningún coste. 

"Con esta iniciativa, el Ayuntamiento y la Empresa Municipal de Transportes (EMT Madrid) aspiran a incentivar el uso de la bicicleta como alternativa de transporte sostenible. En línea con la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 y su clara apuesta por el fomento de la movilidad sostenible, bicimad constituye un medio de transporte clave para contribuir a este objetivo", señalan desde el área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad. 

510.606 viajes en lo que va de mayo

En lo que va de mes de mayo se han computado 510.606 viajes, frente a los 748.596 de abril, el último mes del que hay datos definitivos. En el presente mes, el récord diario de viajes se produjo el miércoles 8, cuando se realizaron 30.335 viajes. En lo que va de 2024 ya se han efectuado 3.437.235 trayectos con una duración media de casi 14 minutos y desde que comenzó a implantarse el nuevo sistema en marzo de 2023, se han llevado a cabo 10.422.978 viajes.

En lo relativo a los usuarios, 427.071 personas han activado una cuenta de bicimad desde que el nuevo sistema se puso en marcha en febrero de 2024. En el mes de abril, se registraron casi 15.000 nuevos usuarios, de los cuales 115.781 utilizan de forma activa el servicio, una cifra que ha aumentado en casi 10.000 personas respecto con el mes anterior. Por su parte, bicimad cuenta con 11.855 personas que tienen la tarifa plana, son usuarias la de tarifa plana de 10 euros mensuales, la cual ofrece todos los viajes de hasta 30 minutos sin coste.

En febrero, el sistema de bicicletas públicas eléctricas introdujo las nuevas tarifas con dos modalidades. Por un lado, el contrato básico tiene un precio de 0,50 euros para la primera media hora de uso. Si excede esa media hora de duración, la tarifa es de tres euros adicionales por cada media hora. Por otro lado, existe la tarifa plana, que por diez euros mensuales incluyen de forma gratuita todos los viajes de hasta 30 minutos. La siguiente media hora cuesta 0,50 céntimos y a partir de la hora aumenta a tres euros cada media hora.

El nuevo bicimad, implantado desde hace seis meses, ha duplicado el número de bicicletas y estaciones con las que contaba: de 2.964 bicicletas y 264 estaciones a 7.500 bicicletas y 611 estaciones distribuidas por los 21 distritos de la ciudad. 

Redactor '20minutos'

Redactor en la sección de Madrid. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y postgrado de Especialista en Información Económica por la Universidad Antonio de Nebrija. Me recorro el callejero de la capital mientras cubro la actualidad del Ayuntamiento de Madrid. Di mis primeros pasos en el Diario AS y en CincoDías. Con la curiosidad por bandera, siempre atento a lo que me rodea y con muchas preguntas por hacer.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento