Madrid se prepara para las olas de calor: piscinas, museos y la playa de Madrid Río

fotografo: Jorge Paris Hernandez [[[PREVISIONES 20M]]] tema: Calor. Ola de calor. Madrid
Ola de calor en Madrid.
Jorge Paris
fotografo: Jorge Paris Hernandez [[[PREVISIONES 20M]]] tema: Calor. Ola de calor. Madrid

Dicen que hasta el 40 de mayo no te quites el sayo... pero lo cierto es que las temperaturas ya empiezan a subir en Madrid. Por eso, el Ayuntamiento ya está adoptando distintas medidas para las posibles olas de calor en la ciudad en la época estival. Tras la apertura de las piscinas municipales este 15 de mayo, se abrirá la playa de Madrid Río y se pondrán en marcha los nebulizadores en Plaza de España y en la pérgola de La Gavia. 

Para las horas punta en las que es difícil permanecer en la calle, el Consistorio pone a disposición de los ciudadanos actividades culturales especiales en los museos de la ciudad y los cines ofrecerán descuentos en esas horas de más calor, de 15.00h a 17.00h. Las bibliotecas municipales también contarán con una programación especial enmarcada en esta iniciativa, dirigida principalmente al público infantil. El Área de Cultura, Turismo y Deporte lanzará una campaña informativa y promocionará los espacios culturales de la ciudad como refugio frente al calor durante julio y agosto. Promoverá incentivos para acudir a estos espacios, con la colaboración de los principales museos de la ciudad como el Museo Nacional del Prado, el Reina Sofía, el Thyssen-Bornemisza y la Galería de las Colecciones Reales, así como de salas de cine y la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM).

Para quienes tienen que trabajar en periodo estival, el Ayuntamiento mantiene la adaptación de las condiciones laborales de los empleados municipales que trabajan en la calle en los momentos de extremo calor. El Área de Obras y Equipamientos seguirá haciendo hincapié en las medidas preventivas como la flexibilización de horario en las horas de más calor o dotar a los trabajadores de hidratación, ropa adecuada, etc. Medidas que el Ayuntamiento adoptó tras el fallecimiento de un operario de limpieza por un golpe de calor hace ya dos años. Estos trabajadores cuentan con diversos escenarios previstos en función de la información meteorológica oficial de Aemet, incluyendo recomendaciones generales, lugares y horas de trabajo y utilización de vehículos que expulsan agua. 

Además, el 92% de las fuentes públicas de las 2.148 que hay en la ciudad están a disposición de los vecinos que quieran hidratarse y refrescarse. Solo permanecen cerradas algunas por vandalismo u obras en la zona, según ha informado la vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz. También recuerda que las nuevas normas urbanísticas municipales, en vigor desde el pasado mes de noviembre, incluyen la exigencia de alcanzar un valor de 'factor verde', de aplicación en los edificios de nueva construcción y en los que se reformen íntegramente, para reducir el efecto de isla de calor de la ciudad. 

Consejos y recomendaciones para protegerse del calor

Protegerse del sol, mantenerse hidratado, cuidar la alimentación, mantenerse informados y prestar ayuda a los demás (especialmente a la población más vulnerable como ancianos y menores) son algunas de las recomendaciones que recuerdan desde el Consistorio a través de Emergencias Madrid y de Madrid Salud. Además, el Área de Economía, Innovación y Hacienda ha habilitado un mecanismo para informar en la web municipal de los mercados que disponen de aire acondicionado en las zonas comunes. Asimismo, la Dirección General de Coordinación Territorial y Desconcentración tiene un inventario de unos 300 equipamientos acondicionados como zonas climatizadas. 

Este año, además, por primera vez, el Ayuntamiento llevará a cabo a partir de junio una campaña de calor para personas en situación de emergencia social. Se han habilitado 60 plazas en régimen diurno (entre las 12.00h y las 20.00h) en el Centro de Acogida de Villa de Vallecas para que estas personas vulnerables puedan protegerse de las altas temperaturas. SAMUR Social y los equipos de calle y unidades móviles podrán proceder a los traslados de estas personas sin hogar, mayores, menores, o familias en situación de exclusión social. 

El PSOE de Madrid pide una red de refugios climáticos 

La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, ha anunciado que en el próximo Pleno, que se celebra este martes 28 de mayo, defenderán una proposición con un protocolo para hacer frente a las olas de calor en la ciudad. La iniciativa incluye ocho puntos, entre los que figuran la apertura de una red de refugios climáticos, al menos uno por barrio, que abra todos los días hasta las diez de la noche del 1 de junio al 15 de septiembre. Esto, asegura, "garantizaría el confort térmico de muchos vecinos" que abordarían en estos espacios "las olas de calor con mayor garantía". 

También propone realizar mapas de vulnerabilidad frente al calor, desarrollar una estrategia de climatización de los centros educativos públicos, activar un dispositivo especial para las personas sin hogar, elaborar un plan director de construcción de nuevas piscinas municipales y reparar y mantener las existentes, adaptar los centros deportivos municipales con ampliación de horarios y climatización en las zonas interiores, establecer actuaciones para los trabajadores municipales y empresas subcontratadas, sobre todo para aquellos que trabajan en la calle e incrementar fuentes, nebulizadores, sombras, y aumentar las zonas verdes y el arbolado. Todo ello, asegura Maroto, para "proteger la salud y el bienestar de los madrileños". 

Redactora '20 minutos'

Periodista de vocación y ahora redactora de Madrid en 20minutos. Antes hablaba sobre economía en Capital Radio y sobre política en TRECE televisión. Graduada en Periodismo por la Universidad de Sevilla y Máster en periodismo de investigación y reporterismo en la Universidad San Pablo CEU.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento