Un nuevo estudio reafirma que a la mayoría de los perros no les gusta que los abracemos

  • Reconocer y respetar las señales de estrés y la educación sobre comportamiento garantiza buenas interacciones.
Existen múltiples formas de mostrar cariño hacia los perros teniendo en cuenta su naturaleza, como las caricias o el juego compartido.
Existen múltiples formas de mostrar cariño hacia los perros teniendo en cuenta su naturaleza, como las caricias o el juego compartido.
Freepik
Existen múltiples formas de mostrar cariño hacia los perros teniendo en cuenta su naturaleza, como las caricias o el juego compartido.

En un reciente estudio publicado en Applied Animal Behaviour Science, se ha confirmado una realidad que puede ser decepcionante para muchos titulares y cuidadores de perros: a la mayoría de ellos no les gusta que los abracen. Esta conclusión se deriva de una serie de investigaciones que han analizado el comportamiento de los perros cuando son abrazados por humanos, revelando signos claros de estrés y malestar.

El debate sobre si a los perros les gusta ser abrazados no es nuevo. En 2016, el psicólogo canino, y toda una institución en el análisis del comportamiento, Stanley Coren, realizó un análisis de 250 fotos de perros siendo abrazados. En su estudio, Coren descubrió que el 81.6% de los perros mostraban signos de incomodidad o estrés, tales como lamido de labios, orejas hacia atrás, desvío de la mirada y mostrar el blanco de los ojos. Solo un 7.6% de los perros parecían cómodos con los abrazos.

Reacciones caninas ante los abrazos

Cuando el experto en conducta animal publicó estos hallazgos, se enfrentó a una fuerte oposición de los convivientes con perros que insistían en que sus mascotas disfrutaban de los abrazos. Para intentar refutar la investigación de S. Coren, le enviaron fotos de sí mismos abrazando a sus perros. Lo que resultó irónicamente contraproducente, ya que la mayoría de las imágenes mostraban en los perros las mismas señales de estrés que había identificado previamente en su estudio.

La investigación reciente ha ido más allá de las imágenes estáticas y ha analizado vídeos de redes sociales, lo que ha permitido observar comportamientos más sutiles y dinámicos. Los resultados han sido contundentes: el 68.2 por cierto de los perros evitaban el contacto visual y giraban la cabeza, el 43.7 por ciento lamían sus labios o trufa, el 60 por ciento aplanaban sus orejas, el 81.2 por ciento parpadeaban repetidamente y el 43 por ciento jadeaban. Además, en dos de cada tres vídeos (un 67.5%), los perros llegaron a morder o intentar morder al humano que los abrazaba.

Una mujer abrazando a un perro que muestra todas las señales claras de incomodidad.

Las señales de estrés

Los signos de estrés en los perros pueden ser fácilmente malinterpretados por los humanos. Entre las señales más comunes se encuentran el lamido de labios, el desvío de la mirada, las orejas hacia atrás y mostrar los dientes, a menudo interpretado como una sonrisa. Estas señales indican que el perro se siente incómodo y podría estar experimentando ansiedad. Los expertos en comportamiento canino advierten que estas señales deben ser tomadas en serio para evitar potenciales comportamientos agresivos.

Uno de los problemas destacados por el estudio es la falta de comprensión por parte de los humanos de las señales de estrés canino. Elizabeth Ann Walsh, autora principal del estudio, señaló que muchos titulares de perros no reconocen estas señales y creen que disfrutan de los abrazos, lo que puede llevar a situaciones de incomodidad y afectar negativamente la relación interespecífica.

Los perros son animales que están físicamente adaptados para correr y desplazarse a gran velocidad, una característica conocida en etología y biología como ‘animales corredores’. Esta capacidad les permitía escapar rápidamente de amenazas en un entorno salvaje, lo cual era esencial para su supervivencia. Los abrazos y restricciones a este movimiento veloz pueden ser percibidos por los perros como una forma de confinamiento, provocando una respuesta de estrés. Este comportamiento es un vestigio de su naturaleza evolutiva, donde la habilidad de huir rápidamente era clave para su supervivencia.

Para aquellos que desean mostrar afecto a sus perros sin causarles estrés, existen alternativas más adecuadas. Los expertos sugieren caricias suaves, rascar detrás de las orejas o simplemente pasar tiempo de calidad con el perro. Estas formas de interacción respetan la naturaleza del perro y fortalecen el vínculo sin causar malestar.

Educar y concienciar al ser humano, no al perro

El estudio subraya la importancia de educar a los titulares y convivientes con perros sobre el lenguaje corporal y las señales de estrés en los animales. Según E. A. Walsh, los abrazos “pueden generar sentimientos de incomodidad, ansiedad, miedo, angustia y confusión en el animal”, lo que “puede derivar en que se rompa el vínculo afectivo, se generen problemas de bienestar para el can, e incluso la posibilidad de que el perro exhiba un comportamiento defensivo o agonístico al sentir que falla la comunicación”.

Por consiguiente, una mejor comprensión de estas señales puede beneficiar significativamente el bienestar de los perros. Walsh y sus colegas abogan por la creación de programas educativos que enseñen a interpretar correctamente el comportamiento canino, tanto para adultos como para niños.

Referencia:

Divulgadora

Empecé Antropología Social y Cultural, tengo el certificado profesional del curso de técnica en gestión medioambiental, el curso “The Truth about Dogs and Cats” de la universidad de Edimburgo y el curso “Capacitación social en educación canina, tenencia responsable y gestión del bienestar animal” de la UNED. Colaboro escribiendo sobre animales en '20minutos', 'Etología Canina' y para la Cátedra de Animales y Sociedad de la Universidad Rey Juan Carlos. He criado con responsabilidad gatos y perros, he sido asistente de tiendas de animales y auxiliar de peluquería canina y felina y me he dedicado a la gestión, atención y mantenimiento de especies animales e instalaciones en núcleos zoológicos.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento