Por qué las mujeres parpadean el doble de veces al día que los hombres

Trucos para potenciar el crecimiento de tus pestañas
Las mujeres parpadean el doble que los hombres.
IMaxtree
Trucos para potenciar el crecimiento de tus pestañas

La ciencia ha determinado que las mujeres parpadean el doble de veces que los hombres y las estadísticas son reveladoras: los hombres parpadean aproximadamente 15.000 veces al día, mientras que las mujeres duplican esta cifra y pueden llegar hasta 30,000 veces.

Tal vez es un hecho que ha pasado desapercibido porque parpadear es un movimiento natural y por eso le prestamos poca atención. Lo hacemos todas las personas, aunque las mujeres lo hacen el doble.

El motivo: los niveles de estrógeno

La razón de por qué las mujeres parpadean más que los hombres la ha determinado la ciencia: se debe a los niveles de estrógeno, que son naturalmente más altos en ellas.

El estrógeno es la hormona segregada principalmente por el ovario e induce la aparición de los caracteres sexuales secundarios femeninos, como el desarrollo de las mamas o la primera menstruación.

Por esto, es la hormona fundamental para el funcionamiento del ciclo menstrual y el desarrollo del cuerpo femenino durante la pubertad. No obstante, también desempeña un papel en la fabricación de lubricantes, como las lágrimas.

Como las mujeres tienen mayores niveles de estrógeno, producen mayor secreción ocular por los lagrimales, de ahí que el parpadeo aumente, esta acción es necesaria para equilibrar las secreciones y por eso parpadean con mayor frecuencia que los hombres.

El parpadeo como herramienta de comunicación

El parpadeo no tiene solo una función física que sirve para ayudar a lubricar el ojo, de acuerdo a un estudio publicado por investigadores del Instituto Max Planck de Psicolingüística de los Países Bajos, el acto de parpadear también sirve como una forma de comunicación.

En otras palabras, los seres humanos, al parpadear, envían respuestas a las personas con las que interactúan y lo hacen de manera inconsciente.

Este gesto fue interpretado por los investigadores como una señal de comunicación y, según estos, el receptor ajusta su discurso según su percepción del parpadeo.

"Nuestros hallazgos muestran que uno de los movimientos humanos más sutiles, el parpadeo de los ojos, parece tener un efecto sorprendente en la coordinación de la interacción humana cotidiana", explica Paul Hömke, líder de la investigación.

Ejemplos realizados por Facebook para fotos con ojos cerrados.
Parpadear también comunica
FACEBOOK RESEARCH

En palabras de Hömke, "el parpadeo de más duración transmite que la persona ha entendido lo que se le cuenta. De esta forma, cuando el hablante ve ese pestañeo, no siente la necesidad de aclarar sus respuestas o de articular un mensaje más elaborado, por lo que seguirá respondiendo de manera breve".

Mostrar comentarios

Códigos Descuento