
Los horarios de los colegios en España podrían cambiar como búsqueda de una solución a las altas tasas de abandono escolar. Es una de las sugerencias del informe publicado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en cuya presentación ha participado el secretario de estado José Manuel Bar en representación del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Desde la OCDE insisten en desarrollar en España un “índice de vulnerabilidad escolar” para identificar y asignar recursos adicionales a los centros educativos más afectados por el abandono escolar. Entre otras medidas, como la creación de un "sistema común de alerta temprana sobre los alumnos y alumnas en riesgo de abandonar sus estudios" o la formación del profesorado en esta materia, la OCDE sostiene que pasar más tiempo en el centro educativo mejoraría la educación de los niños españoles.
Proponen aumentar las horas en el centro
Según se desgrana en el informe final de la OCDE, titulado "Propuestas para un plan de acción para reducir el abandono escolar temprano en España", en nuestro país muchos centros "funcionan con un horario intensivo y centrado en las mañanas". Además, se calcula que un 47% de los hogares pagan clases extraescolares o clases de apoyo en determinadas materias, lo que supone un importante desembolso para las familias con bajo nivel de ingresos.
En este sentido, el informe especifica que varios países de la OCDE como Dinamarca y Portugal han flexibilizado sus horarios escolares hasta establecer una jornada completa, incrementando el presupuesto y las prestaciones de docentes, comedores y actividades extraescolares.
👩👦El secretario de Estado @JManuel_Bar ha participado esta tarde en la presentación del informe sobre abandono escolar temprano en España, elaborado por @OECDEduSkills, en colaboración con @educaciongob y la Comisión Europea🇪🇺https://t.co/LKVPHkgSKM pic.twitter.com/SxhCWwxJ6g
— Ministerio de Educación y Formación Profesional (@educaciongob) June 13, 2023
Además, la OCDE establece que está demostrado "que pasar más tiempo en el centro educativo permite elevar las tasas de graduación y mejorar el aprendizaje y otros indicadores sociales y conductuales", siendo estas ventajas más notables "en el caso de los alumnos desfavorecidos".
Por lo tanto, la OCDE invita a España a plantearse la posibilidad de adoptar un enfoque similar al de Dinamarca o Portugal, lo que podría traducirse en una reducción de las tasas de abandono escolar y una mejora de los resultados académicos, incidiendo la OCDE en que las ventajas serían mayores para los alumnos más desfavorecidos.
Aunque aún no hay ningún compromiso o decisión que apunte a un cambio en los horarios en los colegios, el informe resalta todos los efectos positivos que este cambio podría tener en la educación española. El secretario de Estado recalcó, además, que "la lucha contra el abandono es una prioridad absoluta e irrenunciable del Ministerio.
Comentarios