Belarra acusa al PSOE de estar "del lado de los maltratadores de animales" desde la mesa del Consejo de Ministros

La vicepresidenta Nadia Calviño; la ministra portavoz, Isabel Rodríguez; y la ministra de Asuntos Sociales, Ione Belarra.
La vicepresidenta Nadia Calviño; la ministra portavoz, Isabel Rodríguez; y la ministra de Asuntos Sociales, Ione Belarra.
EFE
La vicepresidenta Nadia Calviño; la ministra portavoz, Isabel Rodríguez; y la ministra de Asuntos Sociales, Ione Belarra.

El PSOE está "del lado de los maltratadores de animales". Al menos así lo cree la ministra de Derechos Sociales y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, que ha repetido una idea que los morados ya habían dejado caer en anteriores ocasiones. La novedad es que, esta vez, lo ha hecho sentada al lado de la ministra portavoz, Isabel Rodríguez, y de la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros celebrado este martes en el Palacio de la Moncloa.

"Aspiro a que podamos reconstruir la mayoría que quiere proteger los derechos de los animales y a que se retiren todas las iniciativas que colocan a otros partidos del lado de los maltratadores de animales", ha lanzado Belarra al ser preguntada por si ha habido avances en las negociaciones sobre la Ley de Bienestar Animal. El texto fue aprobado en agosto por el Consejo de Ministros tras un acuerdo entre el PSOE y Unidas Podemos.

No obstante, los socialistas, presionados por algunas de sus territorios -véase Castilla-La Mancha o Andalucía- y por las federaciones de caza -que amenazaron con manifestarse-, decidieron presentar una enmienda en la tramitación en el Congreso de los Diputados que buscaba retirar de la influencia del articulado a los perros de caza. Esto dejó en punto muerto la ley, que tiene pocos visos de poder ser aprobada antes de que finalice la legislatura a finales de este año.

A esa enmienda es a la que se ha referido Belarra para justificar su ataque a los socialistas desde la mesa del Consejo de Ministros, ya que en otras ocasiones desde la formación 'morada' se han utilizado expresiones similares. De hecho, el portavoz parlamentario de Unidas Podemos, Pablo Echenique, también acusó al PSOE de "comprar el discurso de la derecha y la ultraderecha" para presentar esa idea.

Con todo, la enmienda está introducida en la ley. Los socialistas lograron que el Partido Popular la apoyara a finales del pasado mes de diciembre. Pese a la oposición 'morada', la enmienda para que la norma no proteja a los animales usados en actividades específicas -como los perros de caza, pero también las aves de cetrería o los perros pastores- salió adelante por abrumadora mayoría: 28 votos a favor y tan solo seis en contra. Quienes abanderaron esa exclusión fueron PSOE, PP y Vox, firmantes de una enmienda con la que los socialistas certificaron su paso atrás, ya que rompieron así el pacto que habían alcanzado con Unidas Podemos para que los perros de caza tuvieran la misma protección que el resto en la ley de bienestar animal.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento