Lesmes amenaza a Sánchez y Feijóo con dimitir si no solucionan el bloqueo del CGPJ "en las próximas semanas"

Lesmes lanza un ultimátum a Sánchez y Feijóo para renovar el CGPJ
Lesmes lanza un ultimátum a Sánchez y Feijóo para renovar el CGPJ
Europa Press
Lesmes lanza un ultimátum a Sánchez y Feijóo para renovar el CGPJ

El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, ha reclamado este miércoles que el Gobierno y la oposición solucionen "de urgencia" el bloqueo "insostenible" del órgano que preside. "Solicito que el CGPJ sea renovado en las próximas semanas o restituido en la plenitud de sus competencias. De no ser atendido este llamamiento, será preciso reflexionar sobre la adopción de otro tipo de decisiones que ni queremos ni nos gustan", ha advertido el magistrado en su discurso, sin concretar a qué se refería. En conversación informal con periodistas, Lesmes ha confirmado luego que entre esas "decisiones" se refería a su dimisión como presidente del Consejo.

Lesmes ha enunciado este miércoles, en la apertura del año judicial en el Tribunal Supremo y en presencia del rey Felipe VI, un discurso contundente, claro y especialmente crítico con la clase política. "Un año más", ha enfatizado nada más tomar la palabra, "el escenario político está debilitando y erosionando las principales instituciones de la justicia española". 

El presidente del órgano de gobierno de los jueces se ha extendido largo y tendido en su denuncia al bloqueo del CGPJ, caducado desde hace casi cuatro años por la incapacidad de PSOE y PP de llegar a un acuerdo e inhabilitado para hacer nombramientos discrecionales desde marzo por la Ley Orgánica 4/2021 impulsada por PSOE y Unidas Podemos.

Respecto a la reforma exprés que el Gobierno impulsó el pasado julio para sí permitir el nombramiento de dos magistrados del Tribunal Constitucional (mientras el CGPJ permanece incapaz de realizar otros nombramientos), Lesmes ha valorado "positivamente" la rectificación, pero ha criticado vehementemente, por el contrario, que se mantenga la inhabilitación del Consejo para designar jueces del Supremo. "El Tribunal Supremo es un órgano esencial y debe poder ejercer sus competencias con normalidad", ha señalado.

Tras 18 meses de vigencia, los efectos de la ley que inhabilita al CGPJ en funciones son, según Lesmes, "devastadores". "El Tribunal Supremo tiene 14 vacantes sin cubrir y en los próximos meses serán 20, lo que representa el 25% de sus efectivos", ha denunciado el magistrado, que ha incidido además en la precaria situación de la Sala de Justicia del Tribunal Militar. "El estropicio es tan grande que no se había producido una situación semejante en la cúpula de la Justicia española en toda la historia de nuestra democracia'', ha rematado.

"El estropicio es tan grande que no se había producido una situación semejante en la cúpula de la Justicia española en toda la historia de nuestra democracia''

El presidente del Consejo se ha referido además a la posibilidad de que se dé una dimisión colectiva de los miembros del órgano para forzar una renovación. "Este remedio excepcional, propuesto por sectores trasladando la responsabilidad a quien no la tiene, sería irresponsable e inaceptable", ha exclamado el magistrado. Aunque pueda parecer que la puerta queda cerrada para una renuncia en bloque dentro del órgano de gobierno de los jueces, Lesmes ha afirmado que sería "admisible" una renuncia individual. 

El magistrado ha culminado su discurso dejando caer la idea de que esta renuncia, la suya, se pueda producir en las próximas semanas bajo su amenaza velada a la clase política: si el CGPJ no se renueva o recupera sus competencias, Lesmes se verá obligado a tomar "decisiones" que ni le gustan ni quiere tomar. El magistrado no ha mencionado explícitamente la palabra dimisión, pero él mismo ha confirmado después que la opción está sobre la mesa, a diferencia de años anteriores, cuando también criticó el bloqueo en la renovación de los vocales del Consejo pero en ningún momento planteó esta posibilidad, ni siquiera de forma velada.

Discursos duros para momentos difíciles

La dureza del discurso pronunciado este miércoles por Carlos Lesmes responde a una semana turbulenta para el CGPJ y a la situación limite a la que ha llegado la cúpula judicial española tras casi cuatro años de bloqueo del Consejo. Cuatro septiembres consecutivos se ha inaugurado el año judicial con el órgano de gobierno de los jueces en funciones.

La última renovación se ejecutó en diciembre de 2013, bajo la mayoría absoluta del PP de Mariano Rajoy. En el mismo mes, aunque de 2018, finalizó el mandato de los miembros del Consejo. Desde entonces, PSOE y PP han tenido varios acercamientos que se han terminado rompiendo por diferentes motivos, como la posibilidad de que Podemos propusiera a magistrados o la forma de elección. Lesmes ha hecho referencia a esta situación en su discurso, rogando a los partidos que dejen de "supeditar" la renovación "a sucesivas condiciones que impiden el cumplimiento del claro mandato constitucional del plazo, que no admite interpretaciones".

A la tensión que provoca el bloqueo en el CGPJ se suma la división por la elección de los cuatro nuevos magistrados del Tribunal Constitucional que el Gobierno quiere que sea efectiva el 13 de septiembre. Dos de ellos deberían ser nombrados por el Ejecutivo y los otros dos, por el órgano de gobierno de los jueces. Los últimos días han dejado patente la dificultad para llevarlo a cabo porque, aunque Lesmes trata de cumplirlo a toda costa, el ala conservadora del Consejo está poniendo más trabas.

Desde este bloque, que tuvo una reunión el martes por la noche, aseguran que han llegado a un consenso interno por el cual se abren ahora a pactar esos dos aspirantes, pero respetando los tiempos del CGPJ, por lo que no prometen que lo hagan en los plazos marcados por el Gobierno y que la decisión esté tomada el próximo 13 de septiembre.

Redactor '20minutos'

Redactor de Tribunales y actualidad política. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, en 20minutos desde 2022.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento