
Francia vuelve a instalarse en la indefinición sobre si accederá a permitir que un gasoducto se construya por su territorio para conectar la Península ibérica con el resto de la UE. El martes pasado, su ministro de Economía, Bruno Le Maire, anunció que se estudiaría, tras ver cómo horas antes los dirigentes de Alemania y España, Olaf Scholz y Pedro Sánchez, insistían en ello desde las cercanías de Berlín. Dos días después, este jueves, llegaron las primeras informaciones de que París seguía sin ver el proyecto y este viernes la ministra gala de Transición Energética, Agnès Pannier-Runacher, ha prometido "solidaridad" con otros países de la UE y "reforzar" el flujo de gas y electricidad para este invierno, pero sin rastro del MidCAT, que no estaría listo hasta bien entrado el año que viene.
"Hemos concluido que esta solidaridad recíproca debe reforzarse, desde este invierno con estos intercambios de gas y electricidad con Alemania y España", ha explicado la ministra al término de una reunión restringida del Gobierno francés para hablar de energía. Pannier-Runnacher no ha mencionó la cuestión del proyecto de gasoducto MidCat.
A pesar de la insistencia con la que Alemania y España, y también Portugal o la Comisión Europea, que financiaría la operación, Francia sigue sin querer hablar del MidCat, más allá de asegurar que trabajará con sus "socios" europeos en materia energética.
Así lo dijo Le Maire el martes y así lo ha reiterado Pannier-Runacher este viernes tras una reunión que ha presidido Emmanuel Macron y que "estudió de forma muy particular las relaciones con Alemania y España", ha dicho.
Son dos países "con los que tenemos importantes intercambios de gas y electricidad", ha aseverado sin comentario alguno al MidCAt.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios