El príncipe Guillermo explica por qué se puso a vender periódicos en su día libre

El príncipe Guillermo de Inglaterra, canillita por un día.
El príncipe Guillermo de Inglaterra, canillita por un día.
Instagram Vitalijus Zuikauskas
El príncipe Guillermo de Inglaterra, canillita por un día.

No se creían que fuera él. Hace apenas un par de semanas, y sin estar programada ni aparecer como parte de la agenda oficial dado que era su día libre, el príncipe Guillermo sorprendió a propios y extraños trabajando de vendedor de periódicos ataviado con un chaleco y una gorra rojas en una céntrica calle de Londres, cerca de Westminster.

Estaba "ayudando discretamente a vender revistas The Big Issue", tal y como pudo saber la cadena BBC a través de quienes habían visto al nieto de Isabel II, por lo que se trataba de un acto solidario, dado que dicha publicación es comercializada por personas sin hogar y desempleados a largo plazo.

Ahora, el propio marido de Kate Middleton es quien ha explicado el porqué lo hizo y la razón no puede ser más acorde a la idea que se tiene tanto dentro como fuera de la familia real británica de que los duques de Cambridge pretenden tener una imagen pública más cercana a Lady Di que a Carlos de Inglaterra.

Porque es precisamente por un recuerdo de Diana de Gales que Guillermo, quien este martes cumple 40 años, fue canillita por un día. Lo ha explicado en la propia revista, pues en su siguiente número no solo es la portada junto con su compañero de aquel día, Dave, sino que ha firmado un artículo invitado.

En este asegura que tenía "11 años" cuando visitó "un centro de acogida para personas sin techo por primera vez". Fue con su madre, "quien en su propio e inimitable estilo estaba dispuesta a sacar a la luz un problema pasado por alto y a menudo malentendido". "The Big Issue se había lanzado justo dos años antes, ofreciendo a mucha gente la oportunidad de ganarse un sueldo digno vendiendo la revista", ha rememorado.

Para él es importante que durante estos 30 años la publicación haya seguido adelante, a pesar de que hayan nacido otros proyectos de los que él mismo es patrocinador. "The Big Issue es, quizás, la más reconocible de todas estas organizaciones y su impacto es innegable. Tiene un modelo de negocio que ha hecho posible que 105.000 vendedores se ganen la vida", ha añadido alabando la revista.

Sin embargo, más tarde ponía el foco en la preocupante falta de viviendas y de nuevas salidas laborales. "Me niego a creer que ser un sintecho sea algo irrevocable en toda una vida. Se puede resolver, pero requiere centrar el problema, comprensión y una red de apoyos", ha escrito el príncipe, que pone como ejemplo a su compañero.

"Dave es un hombre trabajador y muy divertido, pero, francamente, la gente a menudo le ignora. Y él solo podrá tener éxito si le reconocemos, le vemos y le apoyamos. Es un pequeño gesto de amabilidad y ya marcas la diferencia. Ver detrás del chaleco rojo o el cartel de cartón", ha agregado, así como que quería "experimentar el otro lado", a pesar de ser un "afortunado" y tener un enorme "privilegio".

"Si bien puedo parecer una de las personas menos apropiadas para ejercer de embajador de esta causa, siempre he creído en utilizar mi posición para ayudar a contar estas historias y llamar no solo la atención sino a la acción. Planeo hacerlo ahora que cumplo 40 años incluso más que en el pasado", ha prometido.

Ha matizado que, aunque fue "revelador", es consciente de que su cara familiar no es la que viven en el día a día los vendedores, por los que compromete a seguir trabajando en ello en los años que vengan tal y como le enseñó su madre y como él está enseñando a sus hijos. "Como ella sabía por instinto, el primer paso para arreglar un problema es que todo el mundo vea que existe", ha finalizado.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento