
La cartera de Sanidad ha sido, tradicionalmente, un Ministerio de los denominados 'blandos', alejado del foco que sí han tenido siempre los departamentos considerados 'duros' en cualquier Gobierno, como Interior, Economía o Asuntos Exteriores.
Hasta el año pasado, cuando el Covid ha dado a este departamento una relevancia tremenda e insospechada y, en consecuencia, también a su titular, Salvador Illa, quien el 26 de enero dejó el cargo para presentarse a las elecciones catalanas por el PSOE. Ha sido sustituído por Carolina Darias.
Para ocupar este cargo no ha sido necesario pertenecer al mundo sanitario, de hecho han sido minoría los responsables con formación sanitaria en España. Estos son los ministros y ministras de Sanidad del siglo XXI en los diferentes gobiernos de España.
-
3Aprobación del Plan para la Protección de la Salud frente a las Pseudoterapias y del Plan Nacional contra el Tabaco.
-
5Se alcanza un Acuerdo con la Plataforma de Pacientes que les otorga mayor participación en la toma de decisiones en el ámbito sanitario.25
-
9Aprobación de la llamada segunda Ley antitabaco que prohíbe totalmente el consumo de tabaco en lugares cerrados. Se aprueba la Ley de Seguridad Alimentaria y Nutrición. Aprobación de la Ley General de Salud Pública.
-
10Se modifica la Ley 29/2006 para permitir la prescripción de recetas a los enfermeros. Estalla la crisis de la gripe A.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios