
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y su consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, han coincidido este sábado en pedir la presencia del ministro de Sanidad, Salvador Illa, en la inauguración del hospital de emergencias Isabel Zendal, que tendrá lugar el 1 de diciembre.
"Me gustaría que fuera, la verdad. Me gustaría verle allí", ha declarado Ayuso a su llegada a una misa funeral por los médicos fallecidos por el coronavirus celebrada en la catedral de la Almudena. Escudero por su parte ha indicado que la asistencia del ministro sería "una buena noticia", al tratarse de un evento "importante" y "orientado a lo que ha sido la pandemia".
Illa ha alegado que no puede acudir "por motivos de agenda" al acto de apertura del nuevo hospital de la región, levantado para hacer frente a la pandemia de la Covid y aliviar la presión asistencial del resto de centros.
Los representantes del Gobierno madrileño han hecho estas declaraciones un día después de que el alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida, criticara que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no le comunicara la visita que hizo este viernes al hospital de La Paz.
Me gustaría que fuera, la verdad. Me gustaría verle allí
Martínez Almeida consideró que se trataba de la primera visita del jefe del Ejecutivo a un hospital madrileño durante los meses que dura la pandemia y reprochó que "aprovechara" un viaje a Barcelona de Díaz Ayuso para hacerla.
Illa aseguró que no tienen ninguna intención de polemizar sobre este tema y que se avisó al gabinete de la presidenta para que acudiera, aunque finalmente lo hizo el viceconsejero de Sanidad. Del mismo modo, el ministro responsabilizó a la Comunidad de Madrid de no avisar al regidor, "un fallo técnico" según las palabras del ministro, que aprovechó para calificar de "desproporcionadas" las declaraciones del alcalde.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios