
Los resultados del estudio de seroprevalencia realizado en la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz son "bastante sorprendentes" porque muestran "un 20% seroprevalencia, es decir, el doble de lo que anunciaban para Madrid". Esas son palabras del doctor César Carballo, médico de urgencias en el hospital Ramón y Cajal de Madrid. Así lo anunció este sábado en La Sexta.
"Son muy importantes los datos que tenemos porque al 3% de IgM al día siguiente se les llama para hacer la PCR. Si sale PCR positiva, el paciente es positivo en coronavirus activo, es decir, hay que dejarlo en aislamiento", explicó Carballo.
El estudio incluirá a 130.000 personas, de las cuales más de 55.100 ya han participado desde el viernes. "El 75% de los que han sido convocados ya se han presentado y, probablemente, a lo largo del fin de semana aumente hasta el 80% o el 85%", explicó el doctor. "Un 17% de positivos para IgG y un 3% de positivos para IgM", añadió
Tuvo que aclarar los conceptos en este sentido. "La IgG es un poco el recuerdo de inmunidad o anticuerpos que queremos que deje la vacuna y la IgM es la que primero aparece a los cuatro, cinco o seis días", continuó diciendo Carballo. "En ese momento, empieza a haber un pico de IgG, luego se queda la IgG y la IgM va desapareciendo", terminó.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios