Fase 1: ¿puedo coger el coche o la moto para visitar a familiares?

Carretera de la M-30 de Madrid a la altura del Puente de los Franceses sin apenas circulación.
Carretera de la M-30 de Madrid a la altura del Puente de los Franceses sin apenas circulación.
Ricardo Rubio - Europa Press
Carretera de la M-30 de Madrid a la altura del Puente de los Franceses sin apenas circulación.

Tras la entrada este lunes 25 de mayo de la Comunidad de Madrid, Barcelona y su área metropolitana y las zonas que permanecían en Fase 0 en Castilla y León, un 53% de la población en España se encuentra ya en la Fase 1 del plan de desescalada

En esta fase se aplican una serie de medidas de flexibilización de las restricciones que están contempladas en la Orden SND/399/2020, de 9 de mayo de 2020, modificada posteriormente el 16 de mayo, y este sábado 23 de mayo tras la publicación en el BOE de la Orden SND/440/2020

En este sentido, se permitirán las reuniones entre familiares y/o amigos en domicilios o en espacios al aire libre, siempre y cuando se respete el ratio máximo de 10 personas (no aplicable entre convivientes) y las medidas de seguridad e higiene.

"Durante los contactos sociales con terceros no convivientes deberán respetarse las medidas de seguridad e higiene establecidas: distancia mínima de seguridad de dos metros, medidas alternativas de protección física si no fuera posible, higiene de manos y etiqueta respiratoria", señala la guía de la Fase 1 elaborada por el Gobierno.

¿En qué casos se puede coger el vehículo particular en esta fase?

Respecto a los desplazamientos, se podrá circular dentro de la unidad territorial de referencia para la desescalada, ya sea provincia, isla o zona básica de salud para todas las actividades permitidas en la Fase 1, como es el caso de las reuniones de hasta 10 personas, sin límite de horario. 

De esta manera, el uso de vehículos privados como el coche o la moto está permitido en esta fase para actividades como acudir a reuniones familiares y/o con amigos; a velatorios; a una segunda residencia (siempre que se encuentre en la misma provincia o unidad territorial de referencia); a lugares de culto; a centros culturales; a las terrazas de bares o restaurantes en otros municipios (si se encuentran dentro de la unidad territorial), o a realizar actividades socioeconómicas. 

No obstante, no está permitido coger el coche o la moto para desplazarse a otro lugar a pasear o a practicar alguna actividad física, salvo que se trate de deportistas federados.

En el caso de que los familiares residan en una provincia o unidad territorial de referencia diferente, los desplazamientos no estarán permitidos hasta la llegada de la "nueva normalidad", que ocurrirá tras superar la Fase 3 del proceso de desescalada. Además, para que esto se produzca ambas provincias deberán encontrarse en esta misma fase.

La circulación a otras provincias se permite únicamente por motivos justificados como sanitarios; laborales; profesionales; de retorno al lugar de residencia familiar; de asistencia y cuidado de personas dependientes, mayores o con discapacidad, o por cualquier otra situación de fuerza mayor similar.

Desescalada por fases
Desescalada por fases.
HENAR DE PEDRO

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento