
Parece que Netflix lleva mucha ventaja en eso de los documentales sobre OT. Tras la publicación del documental de Amaia en Amazon Prime Video y mientras el de OT 2017 parece que no se va a emitir por miedo a que afecte a la carrera de la pamplonesa, como dijo Tinet Rubira, Netflix nos trae un disparo de nostalgia al estrenar OT: La película.
Casi 19 años después del final de esta primera edición que comenzó todo el fenómeno y que dio pie a la carrera de numerosos artistas, la plataforma de streaming se ha hecho con los derechos de este documental que estará disponible desde el próximo viernes.
Los fans del talent podrán ver a Rosa López, David Bisbal, David Bustamante, Chenoa, Manu Tenorio, Nuria Fergó, Gisela o Natalia, pues OT: La película sigue la vida de los 16 triunfitos durante la gira que realizaron por toda España tras salir del concurso.
Momentos por los que queremos que sea YA viernes para ver 'OT: La película':
— Netflix España (@NetflixES) May 11, 2020
- Chenoa y Bisbal juntos
- Bustamante pidiéndole saldo a su padre
- Los estilismos
- 🎶A TU LADO MI MÚSICA ES TU VOOOOZ🎶 pic.twitter.com/beqASPH1RU
Así lo confirmó Netflix España a través de su Twitter, destacando algunos momentazos que se podrán ver en el documental como ver a "Chenoa y Bisbal juntos", a "Bustamante pidiéndole saldo a su padre" o "los estilismos" propios de la época. Y, por supuesto, todo el repertorio de canciones de los triunfitos, desde el Europe's living a celebration al Escondidos, pasando, por supuesto, por el mítico Mi música es tu voz.
Quién sabe si la llegada de OT: La película pueda ser un primer paso para que Netflix recupere las galas en su plataforma, aunque ya están disponibles en YouTube.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios