
La explosión y posterior incendio registrados este martes en la planta química de la empresa IQOXE de La Canonja (Tarragona) ha causado la muerte de dos personas y ha dejado ocho trabajadores heridos, dos de ellos de gravedad.
La primera víctima es un hombre de 59 años en cuyo edificio impactó una chapa de hierro de una tonelada de peso, posiblemente la tapa del reactor que explotó, que voló unos tres kilómetros, entró por la ventana de un edificio, ocasionó la caída del suelo de un piso y la del techo del de abajo y mató al hombre que vivía allí.
La segunda víctima mortal ha sido el trabajador que se encontraba desaparecido desde este martes por la tarde cuando se registró la explosión a las 18.41 horas y cuyo cadáver ha sido encontrado este miércoles por la mañana entre los escombros.
Respecto a los ocho heridos, todos trabajadores, dos continúan en muy graves. Ambos están ingresados en el Hospital de Vall d'Hebron de Barcelona. Otro herido fue ingresado con quemaduras de diversa consideración en el Hospital Joan XXIII de Tarragona, mientras que las cinco restantes sufrieron lesiones leves y tres de ellas ya fueran dadas de alta tras la explosión.
Cruce de acusaciones
Las causas de la explosión, que provocó una gigantesca columna de humo, visible a decenas de kilómetros de distancia, se están investigando. Protección Civil ha denunciado que la empresa IQOXE no siguió los protocolos de información y ello retrasó la evaluación de riesgos. Una versión que la compañía desmiente. Su CEO, José Luis Morlanes: "Tenemos la conciencia de que hemos estado coordinados en todo momento con las autoridades y siguiendo las instrucciones",
Torra: "Todo se investigará"
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha prometido este miércoles que "se investigará" todo lo que pasó con la explosión. En declaraciones a Ràdio 4, Torra también ha explicado que "cuando se estaba a punto de que sonasen las alarmas, llegaron los informes de los Bombers diciendo que no había toxicidad, y las alarmas suenan para advertir a la población de que puede haber un riesgo tóxico". Una justificación que también ha sostenido el conseller de Interior Miquel Buch.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios