Iqoxe ha celebrado que el Juzgado de Instrucción 1 de Tarragona haya levantado el secreto del sumario del proceso judicial que investiga la explosión mortal del 14 de enero en la planta petroquímica de La Canonja (Tarragona).
El siniestro se produjo por una serie de factores encadenados, algunos desconocidos.
El componente que entró inicialmente en combustión fue el MPEG, el producto que se fabricaba dentro del reactor afectado, y no el óxido de etileno, como se creía de entrada.
El Juzgado de Instrucción 1 de Tarragona ha citado a declarar a responsables de Iqoxe en el marco de la causa abierta por la explosión que tuvo lugar el 14 de enero en sus instalaciones de la petroquímica de La Canonja (Tarragona), que provocó la muerte de tres personas.
Iqoxe y el Ayuntamiento de Tarragona han facilitado un teléfono y un correo electrónico de atención a los afectados por la explosión en su planta petroquímica el martes en La Canonja (Tarragona).
La Associació Empresarial Química de Tarragona (AEQT), formada por 30 empresas, se reunirá con la Generalitat y agentes implicados del territorio para abordar posibles medidas de mejora a implementar como sector tras la explosión de este martes en la planta petroquímica de Tarragona.
La Federació Empresarial Catalana del Sector Químic (FedeQuim) ha enviado sus "más profundas condolencias" a las familias de las dos personas fallecidas en la explosión sucedida el martes en las instalaciones de la empresa Iqoxe en la planta petroquímica de La Canonja (Tarragona).
El estado del herido ingresado en el Hospital Joan XXIII de Tarragona por la explosión en una empresa química de la planta petroquímica de La Canonja ha empeorado, pasando de tener un pronóstico menos grave a grave, han informado la Conselleria de Salud de la Generalitat.
Protecció Civil de la Generalitat ha descartado la presencia de tóxicos en el aire este miércoles en la zona de la planta petroquímica de La Canonja (Tarragona), donde este martes explotó un reactor de la empresa química Iqoxe en el Polígon Sud.
El Col·lectiu Ronda ha negado que el óxido de etileno sea un agente tóxico, y ha advertido de que "es cancerígeno y que se debe extremar la precaución" a raíz de la explosión de la planta petroquímica de La Canonja (Tarragona).
Una testigo, que se encontraba cerca del lugar de la explosión en la planta petroquímica de La Canonja (Tarragona), ha explicado que estaba haciendo gimnasia rítmica en el polígono industrial Alba de Vila-seca (Tarragona) cuando ha tenido lugar la deflagración y que cuando ha salido del edificio "el olor del aire era muy, muy raro".
La explosión en la planta petroquímica de La Canonja (Tarragona) ha sido en la empresa Iqoxe, han confirmado a Europa Press Protección Civil de la Generalitat y fuentes sindicales.
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, y el conseller de Interior, Miquel Buch, se están desplazando a Tarragona tras la explosión registrada en la planta petroquímica de La Canonja, han informado fuentes del Ejecutivo catalán.
La delegada del Gobierno en Catalunya, Teresa Cunillera, ha ofrecido todo su apoyo al conseller de Interior de la Generalitat, Miquel Buch, tras la explosión registrada en la planta petroquímica de La Canonja.