
El 8 de marzo de 2018 España hizo historia con la celebración de su primera huelga feminista y con cientos de miles de ciudadanos tomando las calles para reivindicar la igualdad real entre hombres y mujeres. Este año la convocatoria se repite. ¿Cómo la perciben esta vez los españoles?
La amplia mayoría de la ciudadanía continúa expresando su apoyo a las reivindicaciones y planteamientos feministas, según un sondeo especial de Metroscopia para la Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón. El 77% considera que el paro está justificado. Se trata, sin embargo, de un porcentaje cinco puntos inferior al de la encuesta realizada hace un año, y el desgaste es mayor entre las mujeres: el 79% opina que existen motivos suficientes para la huelga, nueve puntos menos. En el caso de los hombres, la cifra es del 74%, frente al 77% de entonces.
El estudio apunta además una menor transversalidad en el respaldo a la protesta, tanto en términos generacionales como ideológicos. Por edades, continúa siendo casi unánime entre las personas de 18 a 34 años —con un 90%— y muy elevado —del 74%— entre quienes tienen de 35 a 64, pero cae del 85 al 69% entre quienes superan los 65.
Por partidos, el sondeo detecta que "la irrupción de Vox parece arrastrar a PP y a Ciudadanos a posiciones más contrarias a la huelga". Los potenciales votantes de la formación de extrema derecha están muy divididos y mientras el 52% ve el paro justificado, el 48% considera lo contrario. En el caso del partido que lidera Pablo Casado el apoyo cae en quince puntos y se sitúa en el 62%. El desgaste entre el electorado de la formación naranja es de menor magnitud: hoy, dos de cada tres votantes siguen pensando que existen motivos para la huelga, cuando en 2018 eran tres de cada cuatro.
Tendencia contraria presentan PSOE y Podemos, que experimentan ligeros ascensos, de uno y dos puntos respectivamente. El 88% de los votantes socialistas defiende la medida, siendo entre los de la formación morada, con un 96%, donde mayor acogida recibe.
¿Hasta qué punto está de acuerdo con las siguientes afirmaciones?
El 38%cree que hay muchas más denuncias falsas de mujeres contra hombres de lo que parece. Este porcentaje aumenta al 72% en el caso de los votantes de Vox y desciende al 17% entre los de Podemos.
El 44% opina que la Ley contra la Violencia de Género puede proteger a las mujeres pero desproteger a los hombres. Nuevamente la cifra más alta se encuentra entre los simpatizantes de Vox: 77%.
El 78% considera que toda mujer debe tener derecho a interrumpir voluntariamente su embarazo. En este caso los electores del PP apoyan menos esta afirmación que los de Vox (41 frente a 52%).
El 80% afirma que un hombre que maltrata a su mujer es un mal padre. Esta aseveración es la que mayor unanimidad registra entre los partidos, con porcentajes superiores al 80% en todos los casos.
El 85% asegura que el maltrato lo puede ejercer igual un hombre que una mujer. Esta opinión es casi unánime entre votantes de PP (95%) y Vox (98%). En Podemos cae pero está extendida entre el 67%.
Ficha técnica
Universo: población de 18 o más años, residente en España. Muestra y metodología: 1.116 entrevistas a través de llamadas a móviles seleccionados de forma aleatoria a partir de un generador automático de números telefónicos. Se han calibrado los datos a partir de una ponderación múltiple por sexo, edad, tamaño de municipio y región. Error de muestreo: Para un nivel de confianza del 95,5%, en la hipótesis más desfavorable de máxima indeterminación (p=q=50%), es de +/-2,9 puntos. Trabajo de campo: Entre el 25 y 26 de febrero de 2019.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios