
La agencia espacial de Japón (JAXA) ha logrado que el 'rover' MINERVA-II1 aterrice con éxito sobre la superficie del asteroide Ryugu, todo un hito en la historia de la exploración espacial, ya que es la primera vez que un robot explorador recorre la superficie de un asteroide.
Tras su aterrizaje, la sonda espacial Hayabusa-2 ha enviado a la Tierra una serie de imágenes tomadas este fin de semana desde el asteroide rocoso y que han sido compartidas en Twitter. "Ambos rovers —1A y 1B— están en buenas condiciones", aseguró la agencia nipona en la red social.
This is a picture from MINERVA-II1. The color photo was captured by Rover-1A on September 21 around 13:08 JST, immediately after separation from the spacecraft. Hayabusa2 is top and Ryugu's surface is below. The image is blurred because the rover is spinning. #asteroidlanding pic.twitter.com/CeeI5ZjgmM
— HAYABUSA2@JAXA (@haya2e_jaxa) 22 de septiembre de 2018
Ryugu es una roca espacial de un kilómetro de ancho cuya baja gravedad permite recorrerlo capturando imágenes de su superficie. La nave Hayabusa-2, en la que viajaron los dos robots, alcanzó el asteroide el pasado mes de junio tras un viaje de tres años y medio desde la Tierra.
Photo taken by Rover-1B on Sept 21 at ~13:07 JST. It was captured just after separation from the spacecraft. Ryugu's surface is in the lower right. The misty top left region is due to the reflection of sunlight. 1B seems to rotate slowly after separation, minimising image blur. pic.twitter.com/P71gsC9VNI
— HAYABUSA2@JAXA (@haya2e_jaxa) 22 de septiembre de 2018
This dynamic photo was captured by Rover-1A on September 22 at around 11:44 JST. It was taken on Ryugu's surface during a hop. The left-half is the surface of Ryugu, while the white region on the right is due to sunlight. (Hayabusa2 Project) pic.twitter.com/IQLsFd4gJu
— HAYABUSA2@JAXA (@haya2e_jaxa) 22 de septiembre de 2018
La importancia de esta misión espacial
MINERVA-II1 es el primer robot de exploración del mundo que logra aterrizar en la superficie de un asteroide y capturar además imágenes del mismo. Se trata de un paso más en la historia de la exploración espacial similar al que dio la nave Rosetta de la Agencia Espacial Europea (ESA) cuando su sonda Philae consiguió llegar al cometa helado 67P.
El estudio de asteroides, compuestos por materia primitiva del universo, es fundamental para arrojar luz sobre el origen y evolución de la Tierra y su sistema solar, de ahí la importancia de estas misiones.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios