


- Su cuerpo desapareció en el vertedero en febrero de 2020, junto al de Alberto Sololuze, que sí que apareció.
- Un informe apunta a la fuerza del derrumbe y a factores químicos como posibles motivos de que no se le haya localizado.
- Sindicatos denuncian que "aún no se han aclarado" las responsabilidades del derrumbe del Zaldibar.

- El lehendakari, íñigo Urkullu, ha supervisado este miércoles los trabajos que se llevan realizando desde febrero de 2020.
- Encuentran restos materiales en la zona del vertedero donde buscan a uno de los trabajadores desaparecidos.
- Un año del derrumbe y aún no se ha encontrado a Joaquín, uno de los dos trabajadores sepultados en residuos.



- Este sábado se cumple el primer aniversario del derrumbe.




- Junto a los restos encontraron una cámara, un reloj, unas gafas de sol y un candado que pertenecerían a Sololuze.
- Se espera poder encontrar, en fechas no muy lejanas, también al otro operario desaparecido, Joaquín Beltrán.
- Hallan "partes de un cuerpo" en el vertedero de Zaldibar en el que buscan a los dos desaparecidos

- La hipótesis con la que se trabaja es que todos los restos hallados pertenezcan a uno solo de los dos desaparecidos.
- Se espera tardar entre tres días y una semana en averiguar a quién pertenece, tras realizar las pruebas del ADN.
- Estos nuevos restos óseos se han encontrado en la zona de báscula, donde se encontró el domingo una tibia.
- Encuentran un hueso humano en la zona del derrumbe del vertedero de Zaldibar.

- Alberto Sololuze y Joaquín Beltrán quedaron sepultados el pasado 6 de febrero.

- La magistrada ha ordenado la retirada del pasaporte a los tres investigados.
- La Ertzaintza detiene al propietario y dos responsables de la empresa del vertedero de Zaldibar.


- Hasta el momento, solo han conseguido cribar un 8% de todo lo derrumbado.


- Se cumplen dos meses desde el deslizamiento que acabó con la vida de dos empleados, a los que siguen buscando.
- Todas las noticias sobre le verterero de Zaldibar.


- Desde el partido se cuestionan si se respetaban las normas relacionadas a las emisiones industriales, entre otras.
- Otro de los factores que preocupan es el de las garantías que hay para la retirada de los residuos sin perjuicio humano.

- El lehendakari admite que la respuesta institucional ante el derrumbe fue lenta y las medidas "excesivas"


- Ya no son necesarias esas medidas preventivas, pero un retén de vigilancia permanece en el lugar.
- Los expertos, sobre la "salvajada" de Zaldibar: "Tenemos los vertederos más baratos de Europa".



- El consejero de Medio Ambiente ha incidido en que "lo ocurrido pudiera haber sido detectado" por los técnicos.
- Ha considerado que "habrá que reflexionar" sobre que los vertederos sean gestionados por administraciones públicas.
- Las dioxinas y furanos que emiten los fuegos del vertedero de Zaldibar son altamente tóxicas y cancerígenas
Página 1 de 2