




- La casa Sotheby's ha puesto en subasta tres páginas del científico que muestran una faceta menos conocida.

- La construcción está edificada a una escala de 1 al 19 del monumento original.


- La mayoría de los heridos son extranjeros.

- El joven se resistió y, mientras escalaba, arrojaba piedras a las unidades policiales.

- El hallazgo ha sido posible gracias a las inscripciones jeroglíficas halladas en una cantera de alabastro.
- Descubren una sala de ceremonias de Ramsés II | La Gran Pirámide puede concentrar energía electromagnética.





- Uno de los féretros tiene tallada una inscripción con el nombre del rey Ptolomeo IV.
- Los descubrimientos arqueológicos fueron depositados en el almacén del museo de la zona para su restauración y mantenimiento.

- En las paredes hay restos de escenas pintadas con colores, las cuales ayudarán a determinar la época exacta en la que el templo fue construido.
- En 2012 la misma misión encontró evidencias de la existencia de un templo en esta zona.
- Este templo es el único indicio que apunta a la presencia del faraón en la necrópolis de Menfis.

- Un papiro escrito por un capataz desvela que se usaron canales artificiales por los que flotaban botes de madera sobre los que iban las piedras.
- Esos canales llegaban casi hasta la base de la pirámide y permitían mover los enormes pesos de los 2,3 millones de bloques de piedra que se emplearon.

- En el proyecto participarán instituciones francesas, canadienses y japonesas
- El objetivo es descubrir la fórmula que permitió a los constructores de la época colocar las enormes piedras de las pirámides.
- No se tocará nada. Se harán escáners y fotografías para entender que hay dentro de las pirámides.
- Se llevará a cabo durante todo 2016 para desentrañar misterios gracias a las vías que ofrece la ciencia y la tecnología.
- Todos trabajarán sin remuneración y de forma voluntaria.

- El Ministro de Antigüedades ha confirmado la autenticidad de las imágenes, que circulan por Internet.
- Algunas de las escenas se rodaron en una zona restringida para el público.
- Fuentes del Gobierno creen que algunos vigilantes pudieron ser sobornados para que las imágenes se pudieran tomar en zonas prohibidas.

- Fue encontrada a 40 centímetros bajo tierra.
- Representa a una persona que está sentada en un banco.
- El proceso de identificación del difunto que representa la pieza resulta difícil porque los rasgos faciales no están claros.