



- El mes pasado cerró con 184.577 afiliados más a la Seguridad Social y 86.280 parados menos.
- España encadena diez meses seguidos con la mayor tasa de paro de toda la UE.

- Yolanda Díaz avisa: "En nuestro país, se acabó la formación 'low cost'"
- Muestra cómo es su empleo en Amazon, en el que se pasa horas para que le asignen tareas: "Trabajo haciendo nada"

- Suben las quejas ciudadanas por el colapso de webs y teléfonos de atención en la Seguridad Social y el SEPE.
- Los sindicatos denuncian que hay un 23% de vacantes. Hacienda lleva años ralentizando el ritmo de oposiciones.

- Trabajo destina 15,3 millones a programas de empleo de Escuelas Taller y Casas de Oficio.
- En 2021 se pusieron en marcha 54 proyectos que ayudaron a 1.083 personas.

- La herramienta permitirá clasificar los puestos de una empresa en función de su peso y comparar los sueldos que cobran por ellos hombres y mujeres.
- El Gobierno recurrirá a Europa para impedir que los etarras incomunicados puedan alegar vulneración de derechos

- El Gobierno va a ratificar en breve el convenio 189 de la OIT y está elaborando una futura legislación que la complemente.
- Las trabajadoras domésticas están atadas a un sistema especial de empleo que las excluye de ciertos derechos.
- El TSJUE dictamina que España incumple la norma por no pagar el desempleo a las trabajadoras del hogar.
- Precariedad y racismo: la vida de una trabajadora doméstica en el siglo XXI

- Las compañías que realicen despidos habiéndose acogido a un ERTE tendrán que devolver todas las ayudas recibidas.
- Yolanda Díaz pide a los empresarios que eviten despidos: "Tenemos todos los mecanismos de protección social para que esto no se produzca".

- Dejar de comprar gas a Rusia: la UE se divide entre imponer ya más sanciones y reservarlas si empeora la escalada
- El Gobierno ofrece bonificar hasta 30 céntimos por litro de gasoil a los transportistas para frenar los paros.
- La OTAN activa sus defensas contra ataques nucleares, químicos y biológicos y pide a China que no apoye a Rusia.

- El Consejo de Ministros ha aprobado extender las ayuda a este colectivo, tal y como recomendaba la reforma laboral.
- Según el Gobierno, la medida beneficiará a unas 18.000 personas al mes de manera inmediata.
- En España hay algo más de 140.000 trabajadores fijos discontinuos con más de 50 años.
- Gestiones por la prórroga de los ERTE: fechas de la nueva extensión, renovación y solicitudes.
- Encuesta DYM | El 75% de los ciudadanos ve positiva para la economía la subida del salario mínimo a 1.000 euros.

- El Consejo de Ministros aprobó este martes la reforma del reglamento que concede esta condecoración.
- La histórica líder de la Sección Femenina de Falange, Pilar Primo de Rivera, también perderá el galardón.

- El Ministerio de Seguridad Social reduce sensiblemente las exoneraciones a las empresas que sigan en ERTE en marzo.
- Para los trabajadores, las condiciones seguirán siendo las mismas que hasta ahora.

- El nuevo esquema se aplicará finalmente a partir del 1 de abril.
- El Ministerio de Seguridad Social reduce sensiblemente las exoneraciones a las empresas que sigan en ERTE en marzo.
- El Gobierno estrenará el nuevo Mecanismo RED con las agencias de viajes, a las que se ofrecerán expedientes específicos.


- El Gobierno apuesta por poner en marcha el Mecanismo RED para ese sector, lo que daría incentivos para reubicar a los trabajadores en otras empresas.
- Díaz compromete a garantizar el nivel de prestaciones en los ERTE en marcha por las restricciones o la situación sanitaria.

- Trabajo plantea activar por primera vez el Mecanismo RED para los expedientes, que aún afectan a 105.000 trabajadores.
- Este mecanismo respeta las principales ventajas para los trabajadores de los actuales ERTE, aunque podría exonerar menos a las empresas.
- Algunos de los sectores aún más afectados por los ERTE por la Covid son el turismo, la hostelería o las agencias de viajes.

- Según la reforma laboral, el Gobierno tiene seis meses desde su entrada en vigor para negociar el nuevo estatuto.
- CREUP reivindica al Ejecutivo que acuerde con el estudiantado universitario una postura conjunta previa al diálogo social.
- Obligados a ser ninis: "No encuentro trabajo y económicamente tampoco puedo permitirme estudiar".
- Educación propone endurecer el acceso a la carrera de Magisterio y ampliar la duración del Máster.
- A FONDO | ¿Cómo te impacta la reforma laboral? Las nuevas medidas que incluye (y las que deja aún vigentes)

- El Gobierno aún no ha decidido si prorrogará de nuevo los ERTE o los sustituirá por los mecanismos estructurales.
- Empresarios y sindicatos se reunirán el jueves con el Ejecutivo para discutir el futuro de la medida.
- El fin de la Navidad causa la destrucción de casi 200.000 empleos y el paro aumenta en 17.000 personas en enero.
- Entrevista | Rosa Santos (CEOE): "Un salario mínimo tan alto va a dificultar la negociación colectiva"

- La CEOE califica esa propuesta de aumento de "indiscriminada" y asegura que es "un serio riesgo" para el empleo.

- El comité ejecutivo de la patronal lo ve "un riesgo serio para el empleo y para los trabajos no cualificados".
- El Gobierno volverá a reunirse este miércoles con sindicatos y empresarios, pero su intención es aprobar la subida aunque no haya consenso.
- El Gobierno anunció este lunes su intención de subir el SMI y aprobarlo antes de que acabe febrero.
- Cuánto se cobra de salario mínimo en España y en el resto de países europeos.

- La cuantía se alzaría 35 euros más al mes por encima de la actual y se aplicaría de forma retroactiva a 1 de enero de 2022.
- La primera reunión de Trabajo con sindicatos y empresarios termina sin acuerdo y volverán a verse este miércoles.
- Calviño bendice el incremento y cree que hay que abordarlo "lo antes posible".
- Cuánto se cobra de salario mínimo en España y en el resto de países europeos


- El Gobierno aprobó el texto sin sus socios habituales de ERC, PNV y EH Bildu, que critican duramente el acuerdo.
- Casado acusa a Batet de "pucherazo" y advierte de que cometería "prevaricación" si no rectifica.
- El 'doble check' no pudo frenar el voto de Alberto Casero: así son los entresijos del sistema telemático del Congreso.
- El diputado del PP Alberto Casero insiste en el error informático y acusa a Batet de vulnerar sus derechos.

- Los dos diputados UPN y el PDeCAT han anunciado horas antes de la votación que apoyarán el decreto este jueves.
- Yolanda Díaz sigue negociando con ERC, Bildu y PNV para intentar que se sumen al bloque, aunque no hay avances.
- Pedro Sánchez no ve peligrar la "estabilidad política" y garantiza que su objetivo es "culminar" la legislatura.
Página 1 de 10