
- El nuevo vertical del grupo de comunicación verá la luz en breve.
El Ayuntamiento de Gijón, a través de la Agencia Local de Empleo del Ayuntamiento de Gijón, ofrecerá un plan de formación en Tecnologías de la Información y Comunicación y en digitalización de 5.220 horas.
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible avanza en la tramitación de una pasarela ciclista sobre el río Cachón para crear un carril bici entre Barbate y Zahara. En concreto, se ha publicado en el BOJA la apertura de un periodo de información pública, en el seno del procedimiento administrativo de ocupación del dominio público marítimo-terrestre, de este proyecto.
Con motivo del Día internacional contra la pobreza, que se conmemora este domingo 17 de octubre, la Valedora do Pobo firmará con la Red contra la pobreza y la exclusión social (EAPN-Galicia) un acuerdo para desarrollar iniciativas de colaboración e intercambiar información para luchar contra las desigualdades.
La asociación conservacionista Valencina Habitable ha anunciado alegaciones a la autorización ambiental unificada y el plan de restauración del proyecto promovido por la sociedad de propósito específico Minera Los Frailes, constituida tras resultar el Grupo México y Minorbis S.L. adjudicatarios de los derechos de explotación del complejo minero de Aznalcóllar, para la nueva explotación de dicha corta; bajo la premisa de que la resolución que abre el periodo de información pública "omite" a los municipios de Olivares, Salteras, Santiponce y Valencina de la Concepción.
El pleno del Parlamento foral ha aprobado este jueves, con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e I-E y la abstención de Navarra Suma, una resolución por la que se insta al Gobierno de Navarra a "considerar las bibliotecas de Navarra como punto de encuentro para el acceso a la información, para la formación y el cumplimiento de la Agenda 2030 en los municipios navarros".
La Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía en Sevilla tiene actualmente en periodo de información pública, y por ende en fase de alegaciones, la autorización ambiental unificada y el plan de restauración del proyecto promovido por la sociedad de propósito específico Minera Los Frailes, constituida tras resultar el Grupo México y Minorbis S.L. adjudicatarios de los derechos de explotación del complejo minero de Aznalcóllar, para la nueva explotación de dicha corta.
La Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz, dirigida por Jesús Maeztu, ha emitido una resolución en la que señala el "silencio" del Ayuntamiento hispalense, gobernado por el socialista Juan Espadas, ante las demandas de información y actuación con relación a la reivindicación relativa a la plena adaptación de los aseos del parque Amate para su uso por parte de las personas con discapacidad.
La Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital y el Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunitat Valenciana (Cermi) están trabajando conjuntamente para poner en marcha cursos de información y comunicación digital centrados en personas con discapacidad y diversidad funcional.
Agentes de la Policía Nacional de Avilés detuvieron el día 6 de octubre a dos personas en el municipio por tráfico de sustancias estupefacientes. Fueron intervenidas diferentes cantidades de cocaína, ketamina, MDMA y setas alucinógenas, según información policial.
La campaña de información y sensibilización promovida por la asociación IGUAL A TI en los centros escolares de La Rioja Baja acerca la discapacidad intelectual a más de 600 escolares de 11 colegios diferentes durante los meses de octubre y noviembre.
La Oficina de Información y Atención Ciudadana del Defensor del Pueblo andaluz se desplaza a las comarcas granadinas de Guadix y Baza los próximos 20 y 21 de octubre para atender las quejas y consultas que quieran hacerle llegar la ciudadanía.
El Servicio de Innovación, Proyectos y Sociedad de la Información del Cabildo de La Palma ha incorporado 8 nuevas estaciones HOPU Smart spot a las 6 existentes de la Red Insular de Calidad del Aire, con lo que suma 14 estaciones públicas repartidas por toda la geografía insular, para reforzar su colaboración con el resto de instituciones implicadas en esta tarea ante la emergencia volcánica que vive la isla.
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha desestimado de manera integral el recurso interpuesto por un parlamentario de Navarra Suma por vulneración de derechos fundamentales contra el Consejo de la Transparencia de Navarra, que a su vez ratificaba la respuesta del Gobierno foral al respecto de la petición de información del parlamentario de Navarra Suma, Jorge Esparza Garrido, respecto de los 125 proyectos recogidos en el documento 'Next Generation, una visión para Navarra'.
La Universidad de Salamanca (USAL) ha diseñado una aplicación para móviles y tabletas con la que se quiere ofrecer, tanto a la comunidad universitaria y a la sociedad, "una visión global de la institución".
La empresa pública GRAFCAN ha actualizado en la plataforma web del Sistema de Información Territorial de Canarias (SITCAN) el servicio de ortofotos de Infraestructura de Datos Espaciales de Canarias (IDECanarias), con la incorporación de una nueva ortofoto de Gran Canaria de la campaña 2021.
La Consejería de Desarrollo Sostenible del Gobierno de Castilla-La Mancha va a invertir un total de 110.000 euros para recuperar los arbitrajes de consumo en las oficinas municipales de información al consumidor de 7 ayuntamientos de la región.
La Diputación de Badajoz ha concedido más de un millón de euros para subvenciones en accesibilidad con la colaboración de Apamex y dirigidas a municipios y entidades locales de la provincia en ámbitos "clave" para avanzar en igualdad de oportunidades como los jóvenes, la cultura y la información en general y el ocio.
La Junta General de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía ha aprobado por unanimidad la creación de un Centro Municipal de Información de la Mujer (CMIM) en la comarca. La propuesta recoge el inicio del procedimiento para su puesta en marcha conforme a lo establecido en la Orden de 28 de junio de 2016 de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía.
El área de Medio Ambiente de la Diputación de Granada ha diseñado, en el marco de la Red Granadina de Municipios hacia la Sostenibilidad (Gramas) y con la colaboración de la Agencia Provincial de la Energía, una campaña de información y concienciación para fomentar el autoconsumo fotovoltaico en la provincia de Granada, aprovechando las posibilidades de la energía solar para el suministro eléctrico.
La coordinadora autonómica de Ciudadanos en Castilla-La Mancha, Carmen Picazo, ha reclamado una ley de cambio climático para Castilla-La Mancha, que aporte la información necesaria sobre la huella de carbono de las empresas. Picazo también ha abogado por una economía "verde y sostenible" que vele por el futuro de la región y la convierta en una de "las más ricas desde el punto de vista natural".
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han informado que en la provincia de Sevilla se han detectado en 2020 un total de 9.630 hechos presuntamente delictivos relacionados con las tecnologías de la información y las comunicaciones, lo que supone un incremento del 34,98% respecto a los datos de 2019.
El Ayuntamiento de Murcia se ha adherido al convenio suscrito entre la Agencia Estatal de Administración Tributaria y la Federación Española de Municipios y Provincias en materia de intercambio de información tributaria y colaboración en la gestión recaudatoria con las entidades locales, que fue publicado en el BOE de 3 de abril de 2021.
Página 1 de 10