Atreseries emite este miércoles a las 22.30 horas una versión extendida de la serie 'El tiempo entre costuras', adaptación de la novela de María Dueñas.
La ficción fue seguida en su primer estreno por cerca de 5 millones de personas.
Después de cada programa se emitirá un reportaje sobre los secretos de la serie.
La serie protagonizada por Adriana Ugarte aterriza en China y Japón, y será la primera ficción española en asomarse a la programación de Taiwán.
Entre las causas del éxito asiático de 'El tiempo entre costuras', "su calidad casi cinematográfica" o su carencia de escenas de sexo, según la productora.
Mientras, el combo de policías y familia de 'Los secretos de Laura' triunfa en EE UU, y las comedias, en el mercado griego.
La serie protagonizada por Adriana Ugarte, se estrenará este viernes en 'prime time' en el canal italiano Canale 5, y "de forma inminente" en el portugués TVI.
Los actores portugueses se han doblado a sí mismos.
En Italia la serie ha adoptado el título de 'Il tempo del coraggio e dell'amore'.
El capítulo final de la serie batió su propio récord y registró 5,5 millones de espectadores y un 27,8% de cuota de pantalla.
La entrevista con el presidente del Gobierno, que se emitió en la misma cadena, Antena 3, un poco antes, se quedó en casi la mitad: 2,8 millones y un 15,3%.
La que se avecina, en Telecinco, mantuvo el tipo con casi 4 millones de televidentes y un 19,8% de share.
El liderazgo de la serie de Antena 3 'El tiempo entre costuras' ha llegado a su fin con el regreso de los vecino de Montepinar en su séptima temporada.
'La que se avecina' (Telecinco) debutó con un 23,6% y 4.694.000 espectadores, superando el 23,3% y 4.455.000 de la adaptación del libro de María Dueñas.
'Isabel' despidió su segunda temporada con buenos resultados: 16,3% y 3.398.000 espectadores, mejorando en 2,4 puntos porcentuales su marca anterior.
El 'talent show' musical de Telecinco registró su peor noche, con un 19,3% y 2,7 millones de espectadores, antes de cambiarse al noche de los miércoles.
La serie de La 1 sobre los Reyes Católicos descendió hasta el 13,9% y bajó la barrera de los 3 millones de televidentes (2.946.000).
'El tiempo entre costuras' subió un poco más de medio punto y alcanzó un 25,4% y 4,7 millones de seguidores, también fue líder en 'late night'.
La serie histórica de La 1 vuelve a pasar la barrera de los 3 millones de espectadores y asciende hasta el 14,8% con la llegada del descubridor.
Mantiene el tercer puesto del 'prime time' de los lunes tras 'El tiempo entre costuras' y 'La Voz', que bajan un 1,6% su cuota de pantalla.
Telecinco podría pasar al miércoles las galas en directo de 'La Voz' en su fase final, y también cobrará 45 euros para quien quiera asistir a las mismas.
'La Voz' subió casi 5 puntos porcentuales gracias a su nueva fase de 'las batallas', y se quedó en segundo lugar con 3.597.000 espectadores y un 24,8%.
'Isabel' experientó un leve descenso y se conformó con 2.987.000 espectadores y el 14,6% de 'share'.
Las vivencias de Sira Quiroga consiguieron 5.103.000 espectadores y el 26,9% de cuota de pantalla, superando la marca de su debut.
Dos años después de su rodaje, Antena 3 asaca el as de su baraja y apuesta fuerte por su serie más ambiciosa.
Este lunes 21 de octubre se batirá en duelo con dos fuertes rivales: el líder actual, 'La Voz', y otra serie histórica, 'Isabel', con la que comparte target.
El avance de 5 minutos que Atresmedia emitió el domingo 13 de octubre fue seguido por 5.660.000 espectadores.