


- Los italianos están llamados a las urnas, de nuevo, el próximo 25 de septiembre.
- La dimisión de Draghi deja a Italia sin rumbo político y con la extrema derecha en auge.

- El Reino Unido registra 739 nuevas muertes por COVID-19, hasta 27.510.
- Italia suma 269 muertos con coronavirus, mientras que en España superan los 280 diarios.

- La compañía no ha informado de cuándo volverán a abrir, pero sabemos que la cuarentena del país se extenderá hasta el 3 de abril. Apple ya tomó esta medida en China, cerrando allí sus 42 establecimientos, aunque actualmente casi todos están ya abiertos.
- Españoles en Italia tras el cierre por coronavirus: "La situación en España cada vez se parece más a la de aquí".
- DIRECTO | Últimas noticias sobre la crisis del coronavirus.

- Por desacuerdos sobre los presupuestos generales del Estado para 2014.
- Sale de la formación de la mayoría que sostiene a Enrico Letta, jefe del Ejecutivo de coalición formado tras las elecciones del pasado febrero.
- Un portavoz dijo que el Gobierno ya no puede llamarse de "amplio acuerdo".
- La estabilidad de la Cámara está garantizada con el apoyo de Nuevo Centroderecha, el grupo escindido del antiguo partido de 'Il Cavaliere'.

- Lo acordaron este viernes los ministros de Finanzas de la Unión Europea.
- Se autorizará una reserva adicional de 240.000 millones que sólo estará disponible en caso de emergencia y expirará a mediados de 2013.
- Luis De Guindos asegura que el primer presupuesto para España de Mariano Rajoy va a despejar las dudas de sus socios europeos.

- El primer ministro italiano cree que esta situación, "muy desagradable", podría hacer retroceder a Italia.
- Monti acaba de aprobar un proyecto de ley de reforma laboral en Italia, del que teme que le cueste una huelga general.
- Uno de los puntos más controvertidos implica modificar un artículo del Estatuto de los Trabajadores sobre el despido en empresas con más de 15 empleados.

- Del total de enmiendas, 600 provienen de un mismo grupo, el de la Liga Norte, socio de Ejecutivo del ex primer ministro Silvio Berlusconi.
- Al partido de Berlusconi le disgusta la reintroducción del impuesto a la primera vivienda y su extensión a la segunda y tercera propiedad inmobiliaria.
- El gobernador del Banco de Italia ha explicado que el plan de ajuste eleva la presión fiscal al 45% del PIB y restringirá un 0,5% el cremiento de la riqueza.
- El Gobierno de Monti apruebó el plan de ajuste 'entre lágrimas'.

- Lo ha anunciado el presidente de la Cámara baja italiana, Gianfranco Fini.
- Con esta medida, los parlamentarios no cobrarán el conocido como 'vitalicio', una pensión a la que tienen derecho tras cumplir cinco años de mandato efectivo.
- El nuevo primer ministro, Mario Monti, también pretende abolir el sistema de prejubilaciones en Italia.

- La canciller alemana, Angela Merkel, cree que los que ven en el BCE una "ilimitada acción de bomberos" se equivocan.
- Dice que la crisis solo pude resolverse con un solido liderazgo político.
- La estabilidad la darán los cambios en los tratados europeos, segura.

- El excomisario europeo de la Competencia se hace cargo de un Gobierno técnico de transición que debe evitar el desastre económico de Italia.
- Rechazó en 2001 convertirse en ministro de Exteriores y en 2004 de Economía .
- Exconsejero de Goldman Sachs, defiende la moneda única como "un legado".
- Monti forma un Gobierno de tecnócratas y se reserva el Ministerio de Economía.

- El sobrecoste del bono español frente al alemán ha llegado a superar este martes los 450 puntos básicos.
- "Con una prima de riesgo similar, Grecia e Irlanda ya fueron intervenidas por la UE", dicen los expertos económicos.
- El riesgo de varios países del euro se dispara por la compra de deuda alemana.
- Diego López Garrido: "España no va a necesitar ningún rescate".
- Claves de la crisis de deuda: prima de riesgo, agencias de calificación...

Gobiernos tecnócratas en la zona euro: ¿son la solución definitiva para sacar de la crisis a Europa?
- Grecia e Italia se han visto forzadas a un cambio de Gobierno, de carácter técnico y temporal, para cumplir las medidas exigidas por la UE.
- Ambos países inauguran así una etapa en la que pesa más la política de la unión entre países que la política nacional.
- Según los expertos, la salvación de la UE pasa por reformar su estructura económica y financiera con políticas comunes a todos los países.
- BLOG: La conexión entre Monti, Papademos y Draghi.

- Lo reveló en un mensaje televisado.
- Aseguró que dejó el cargo por "sentido de Estado y de responsabilidad", y para "evitar a Italia un nuevo ataque de la especulación financiera".
- Recordó que su partido, Pueblo de la Libertad, mantiene la mayoría absoluta en el Parlamento.
- Su mensaje se emitió a la misma hora en la que Mario Monti llegó al palacio presidencial para reunirse con Giorgio Napolitano.
- Berlusconi dimitió este sábado como primer ministro italiano.
- Napolitano encarga a Monti la formación de un nuevo Gobierno en Italia.


- Van Rompuy y Durao Barroso señalan en un comunicado su satisfacción por la decisión del presidente italiano de pedir a Monti que forme un nuevo Ejecutivo.
- También recordaron que la Comisión seguirá controlando la aplicación de las medidas aprobadas por Italia.
- El presidente del Parlamento Europeo confía en que se tomen las medidas necesarias "para superar la crisis de la deuda".

- La jura del cargo del jefe del gobierno y sus ministros puede producirse este lunes.
- El martes o miércoles, Monti comparecerá ante la Cámara de los Diputados y el Senado para recibir el voto de confianza.
- Todos los partidos menos uno (Liga Norte) se mostraron a favor del Gobierno técnico de Monti, algunos con condiciones.
- Berlusconi ha anunciado además que sigue en política: "No me rindo".
- Dimite Berlusconi | Cronología de la crisis italiana | Perfil de Monti.

- El exprimer ministro italiano recordó "todo lo que hemos logrado marcados por una fuerte crisis internacional".
- "Al final en el Parlamento prevaleció la lógica de los pequeños chantajes y del transformismo, que son el vicio más antiguo de la política italiana", ha dicho.
- Berlusconi presentó este sábado su dimisión tras la aprobación de la Ley de Presupuestos para 2012.
- Cronología de la crisis italiana | Perfil de Berlusconi.
- El microscopio: Una deuda insostenible en el imperio de los mercados.


- La deuda de 1,9 billones que arrastra Italia y la presión de los mercados han puesto al país al borde de una quiebra que sería devastadora para la eurozona.
- Los líderes europeos han forzado la dimisión del primer ministro para inyectar confianza en los acreedores superando la inestabilidad política.
- Las claves de la crisis italiana, en preguntas y respuestas.
- Cronología de la crisis italiana | Dimite Silvio Berlusconi
- El fin de la 'era Berlusconi': 17 años de poder político, escándalos e impunidad

- Monti suena desde hace días como primer ministro del nuevo Gobierno.
- Cuenta con el respaldo de Lagarde (FMI), Sarkozy o Merkel, entre otros.
- Casi todas las fuerzas políticas están a favor del Gobierno técnico, algunas con condiciones.
- El Gobierno Monti suena como el mejor 'calmante' para los mercados.
- Dimite Berlusconi | Cronología de la crisis italiana.

- Había anunciado previamente su decisión a su gabinete antes de hacerlo oficial al presidente de Italia, Giorgio Napolitano.
- El Congreso de los Diputados aprobó las reformas exigidas a Italia por la UE (380 votos a favor, 26 en contra y 2 abstenciones).
- Mario Monti (favorito a primer ministro) y Berlusconi se reunieron antes para abordar cómo debía ser el nuevo Ejecutivo.
- Este domingo, Napolitano comienza la ronda de contactos para configurar un nuevo Ejecutivo que saque a Italia de la crisis económica que atraviesa.
- Cronología de la crisis italiana | Perfil de Berlusconi.

- El presidente de EE UU recordó que hasta que Europa no resuelva su crisis ello tendrá un efecto negativo en la economía global.
- Berlusconi ha presentado su dimisión como primer ministro de Italia.

- Perfil del que ha sido uno de los mandatarios europeos más polémicos.
- Tiene tres juicios pendientes por corrupción, abuso de poder, e incitación a la prostitución de menores.
- A pesar de sus escándalos, logró ser primer ministro en tres ocasiones.
- Cronología de la crisis económica que ha acabado con Berlusconi.

- Todo se desencadenó el 11 de enero de 2011.
- Ese día Italia colocó 7.000 millones de euros en bonos a 12 meses con una rentabilidad del 2,067 %, la tasa de rendimiento más alta desde diciembre de 2008.
- La prima de riesgo italiana y la Bolsa de Milán comenzaron a dar síntomas claros, entre mayo y julio, de que Italia estaba al borde del precipicio.
- Septiembre fue un mes negro y definitivo.
- Berlusconi dimite como primer ministro de Italia.
Página 1 de 3