La obra, 'Vivimos sobre una estrella', fue encargada por el Gobierno noruego tras la II Guerra Mundial para recordar el pasado colaboracionista con los nazis.
El atentado perpretado por Breivik como despiste para la matanza de Utøya dañó seriamente la obra, que ahora es mostrada restaurada en Malmö.
Ryggen (1894-1970) fue una de las artistas populares más queridas en los países nórdicos. Sus tapices antinazis se exhibieron al lado del 'Guernica' en 1937.
El condenado por los atentados de julio de 2011, en los que murieron 77 personas, anuncia que recurrirá la decisión.
Su abogado critica que se prolongue la estancia en la zona de máxima seguridad de la cárcel y dice que puede constituir "una violación de los derechos humanos".
Las Juventudes Laboristas de Noruega y un estudio de arquitectura presentan un plan para levantar en la isla un pequeño complejo dedicado al ocio y la cultura.
El plan contempla una inversión de casi 50 millones de dólares para reformar el campamento donde Anders Behring Breivik mató a sangre fría a 69 jóvenes.
La Nueva Utøya, que quieren reabrir en el verano de 2015, tendrá un monumento en recuerdo a las víctimas.
Un informe hecho público el lunes señala que el operativo policial debería haber actuado más rápido y que, de esa manera, podría haber evitado muertes.
Justicia declaró que había perdido la confianza en Oystein Maeland.
"A día de hoy, Noruega está más imbuida en la democracia y en la diversidad que el 22 de julio de 2011", ha dicho su primer ministro.
Los atentados evidenciaron graves errores de coordinación de las fuerzas de seguridad, muy criticados por las familias de las víctimas.
El Gobierno lanzó una propuesta de reforma de la ley antiterrorista que da amplias facultades para investigar potenciales actos terroristas de individuos aislados.